Huelva refuerza la inclusión digital de trabajadores rurales con cursos del SEPE en el marco del Plan PROFEA

El Ayuntamiento cede aulas del Centro Municipal Los Rosales para formar a 89 alumnos en competencias digitales, fomentando su acceso al empleo y la igualdad de oportunidades en el medio rural.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, junto a la teniente alcalde de Servicios Sociales, Familias, Empleo y Vivienda, Adela de Mora, ha visitado esta mañana a los alumnos que participan en el “Programa de Capacitación Digital en el Ámbito Rural de Personas Trabajadoras Contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA)”, un curso impartido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en las instalaciones del Centro Municipal Los Rosales. La visita ha servido para conocer de primera mano el desarrollo de los cursos y para destacar la importancia de la formación digital como herramienta de inclusión social y profesional.

Desde mayo, 89 alumnos de Huelva capital han tenido la oportunidad de participar en estas acciones formativas, orientadas a dotarles de competencias digitales esenciales para el acceso al empleo y la realización de trámites online en un mundo cada vez más digitalizado. Los cursos, financiados con recursos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (NextGenerationEU), ofrecen formación presencial gratuita en diversas materias que van desde competencias digitales básicas hasta herramientas avanzadas de ofimática, inteligencia artificial básica, creación de contenido audiovisual en móviles, geolocalización, marketing digital y comercio electrónico.

El Ayuntamiento de Huelva, consciente de la creciente importancia de la inclusión digital, ha puesto a disposición del SEPE las aulas del Centro Municipal Los Rosales, donde se coordinan también los servicios de empleo municipales. Además, se han reforzado los recursos de las Oficinas de Administración On-Line (ODAO´s), espacios destinados a apoyar a la población más desfavorecida, permitiéndoles acceder a recursos y servicios digitales que faciliten su integración en la sociedad y el mercado laboral.

La alcaldesa Pilar Miranda ha subrayado que la brecha digital se ha convertido en un nuevo muro de exclusión social, y que garantizar la formación en nuevas tecnologías no es un lujo sino una cuestión de justicia social. Con este programa, los alumnos pueden adquirir habilidades prácticas para desenvolverse en entornos digitales, mejorar su empleabilidad y, al mismo tiempo, recibir acompañamiento técnico y formación personalizada que refuerza su autonomía y acceso a servicios fundamentales.

Estos cursos forman parte de una estrategia más amplia para impulsar la capacitación digital en la provincia y promover la igualdad de oportunidades en el medio rural. La colaboración entre el Ayuntamiento de Huelva y el SEPE busca optimizar recursos y llegar a colectivos vulnerables que, de otro modo, podrían quedar al margen de la digitalización, facilitando así su integración social y laboral.

Además de la formación técnica, el programa también incluye competencias en productividad y colaboración en dispositivos móviles, gestión de información y redes sociales, con un enfoque práctico orientado a la vida profesional y a la mejora de la empleabilidad. Gracias a esta iniciativa, los participantes pueden acceder a un aprendizaje integral que combina la teoría con la práctica en entornos digitales, fomentando la adaptación al mundo laboral moderno.

El proyecto pone de manifiesto la apuesta de las administraciones locales y nacionales por la formación continua y la inclusión digital como herramientas clave para la cohesión social, la igualdad de oportunidades y el desarrollo económico del medio rural en Huelva, contribuyendo a cerrar la brecha digital y a fortalecer las capacidades de los trabajadores en un entorno cada vez más interconectado y tecnológico.