Huelva impulsa la construcción de 11 viviendas públicas en El Torrejón "tras casi 20 años sin promociones municipales"
El Ayuntamiento aprueba el proyecto para alquiler en régimen especial y delimita el barrio como Área de Regeneración Urbana y Accesibilidad para acceder a ayudas a la rehabilitación
El Ayuntamiento de Huelva ha dado luz verde en su última Junta de Gobierno al proyecto para la construcción de 11 Viviendas de Protección Pública en la barriada del Torrejón, destinadas al alquiler en régimen especial. Según ha destacado la teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Familia, Empleo y Vivienda, Adela de Mora, esta actuación supone “retomar la promoción de vivienda pública en la ciudad después de casi 20 años, porque desde 2006 no se ha llevado a cabo una iniciativa de estas características con el Ayuntamiento como promotor”.
El proyecto busca atender la demanda de familias que necesitan un hogar en Huelva y, al mismo tiempo, servir de estímulo para que la iniciativa privada apueste por este tipo de desarrollos. Las viviendas se levantarán en una parcela de 5.250 metros cuadrados en la calle Doctor Rafael Segovia, consistiendo en un conjunto de 11 unifamiliares en hilera con un espacio comunitario y accesos comunes, todas adaptadas para personas con movilidad reducida. No incluirán plazas de garaje ni trasteros.
La aprobación del proyecto básico y de ejecución queda condicionada al visado del mismo, así como a la obtención de informes favorables de las compañías suministradoras de energía y de los servicios de abastecimiento y saneamiento. La obra contará con un presupuesto estimado de 870.224,88 euros, financiado por fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (NEXTGENERATIONEU), que cubrirán un 44,96% del coste, mientras que la Junta de Andalucía asumirá el 55,04% restante, y el Ayuntamiento aporta la parcela y la gestión de las ayudas.
En paralelo, el Consistorio ha delimitado el Torrejón como Área de Regeneración Urbana y Accesibilidad (ARUA), abriendo la posibilidad de acceder a líneas de ayuda a la rehabilitación de viviendas. Esta medida permitirá a los vecinos beneficiarse de programas como el Plan VIVE de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de Andalucía 2020-2030, que busca regenerar áreas urbanas con graves problemas habitacionales.
Adela de Mora ha subrayado que la política de vivienda del Ayuntamiento actúa sobre las causas que dificultan el acceso a un hogar, movilizando viviendas vacías, impulsando la rehabilitación energética, regularizando contratos de alquiler municipales y combatiendo la ocupación irregular. La edil ha recordado que estas medidas se complementan con proyectos de rehabilitación como el previsto para la Plaza Cano Peral, que contempla la renovación de 64 viviendas con un presupuesto de 615.526 euros, incluyendo reparación de fachadas, ventanas, instalaciones eléctricas y zonas comunes.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento busca reforzar su compromiso con la vivienda pública y la regeneración urbana, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo económico y social de barrios históricamente desfavorecidos como El Torrejón.