Huelva, entre los destinos preferidos para veranear

Junto con Cádiz y Málaga. Al 76% de los andaluces la crisis le obliga a gastar menos y a acortar las vacaciones.

Los andaluces siguen ajustando el presupuesto destinado para sus vacaciones debido a la crisis económica. Esta es la principal idea que se desprende de la última encuesta realizada por el portal inmobiliario fotocasa.es 'Hábitos vacacionales de los españoles en 2014', en la que la mayoría de los andaluces encuestados asegura haber cambiado sus hábitos vacacionales debido a la actual situación económica. Así, el 52 por ciento declara que intenta gastar menos que en años anteriores y un 18 por ciento ha reducido el tiempo vacacional como medida para hacer frente a la crisis. En el otro extremo, un 28 por ciento afirma que la crisis no ha cambiado sus hábitos vacacionales y continúa gastando lo mismo.

En cuanto a los destinos, de la encuesta se desprende que los andaluces siguen apostando por quedarse en España y pasar las vacaciones en la playa. La mayoría de los encuestados (83 por ciento) prefiere veranear en España antes que viajar al extranjero (17 por ciento). Además, un 63 por ciento pasa sus vacaciones en la playa, seguido de un 24 por ciento que opta por visitar una ciudad, un 9 por ciento que prefiere un destino de montaña y un 4 por ciento que se va al pueblo.

 

 

Fuente: Encuesta “Hábitos vacacionales de los españoles” de fotocasa.es

Para el 17 por ciento de los andaluces que prefiere pasar sus vacaciones en el extranjero, el destino internacional más demandado es Italia (12 por ciento), seguido de Francia (10 por ciento), el Reino Unido (9 por ciento), Portugal (7 por ciento) y los Estados Unidos (4 por ciento).

 

Para los andaluces es más importante la ubicación que el precio

Cuando se trata de escoger una vivienda vacacional, los andaluces priorizan su ubicación (63 por ciento) por encima del precio (23 por ciento). Para un 13 por ciento de los encuestados, por el contrario, lo importante es que la vivienda cuente con buenos interiores. En cuanto a los extras, un 37 por ciento valora que el apartamento o casa donde va a pasar las vacaciones tenga piscina, seguido de un 31 por ciento que desearía que tuviese terraza y un 18 por ciento que considera imprescindible que tenga jardín.

El alojamiento preferido de los andaluces para pasar las vacaciones es un hotel, seguido de un apartamento de alquiler. De hecho, un 34 por ciento se hospeda en un hotel, mientras que un 27 por ciento alquila una vivienda vacacional. En tercera y cuarta posición están las viviendas de un familiar o amigo (17 por ciento) y las segundas residencias (16 por ciento). Un 5 por ciento prefiere irse de vacaciones a un camping, un albergue o una auto caravana.

De los encuestados que se alojan en una casa o apartamento de alquiler, el 43 por ciento lo alquila durante dos semanas y un 45 por ciento lo hace durante una semana. Un 8 por ciento asegura que alquila una vivienda durante un mes.

Además, según este estudio, a los andaluces no les gusta viajar solos. Así, la gran mayoría de los encuestados pasa sus vacaciones en compañía: un 48 por ciento viaja con su pareja e hijos, seguido de un 34 por ciento que lo hace en pareja, un 16 por ciento que veranea con otros miembros de la familia y otro 13 por ciento que opta por disfrutar de sus días libres con amigos. Sólo un 3 por ciento veranea solo y un 1 por ciento escoge otras opciones como los grupos organizados.

De la encuesta también se desprende que los andaluces son poco previsores en cuanto a la organización de las vacaciones se refiere. En concreto, un 57 por ciento espera hasta el último mes o mes y medio para organizar las vacaciones y un 41 por ciento lo hace con una antelación de entre 3 y 6 meses. Solo un 2 por ciento organiza sus vacaciones un año antes.

En cuanto al presupuesto que se destina para pagar un alojamiento durante el verano, un 39 por ciento de los andaluces asegura que se gasta entre 300 y 600 euros por semana (unos 2.000 euros al mes) y un 35 por ciento pagaría un poco menos, entre 100 y 300 euros por semana (unos 1.000 euros al mes). De esta manera, la mayoría de los andaluces destina a las vacaciones un presupuesto que ronda entre los 1.000 y los 2.000 euros al mes.

“La segunda edición de esta encuesta que elabora fotocasa.es, refleja que la crisis económica sigue condicionando las vacaciones de los españoles y nos obliga a recortar nuestro presupuesto o a reducir nuestros días de descanso. Además, se aprecia que, aunque quedarnos en un hotel o alquilar un apartamento son las opciones preferidas, cada vez gana más terreno pasar las vacaciones en casa de un amigo o familiar”, explica Beatriz Toribio, responsable de Estudios de fotocasa.es.