Huelva, entre las ciudades peor valoradas de España en limpieza de las calles

El ranking de la OCU coloca a la capital onubense en el puesto 55, con un suspenso de los vecinos de 44 sobre 100.

Los datos del Estudio de Limpieza Urbana 2015 elaborado por la OCU reflejan que Huelva sigue siendo, a juicio de los propios ciudadanos, una de las ciudades españolas peor valoradas. La capital onubense ocupa el puesto 55 en el ranking de ciudades analizadas y el grado de satisfacción ciudadana es de 42, es decir, que mantiene la misma posición respecto al último ranking, elaborado hace cuatro años. Cada cuatro años, esta organización hace balance de la limpieza de las ciudades preguntando tanto a los ayuntamientos -al objeto de conocer los medios que se destinan- como a los ciudadanos. OCU destaca que España está hoy "más sucia" que en 2011. Huelva, por su parte, sigue igual de sucia (a raíz del nuevo suspenso).

La media de satisfacción a nivel nacional es de 54 sobre 100, un aprobado raspado, cuando en 2011 era de 58. Del informe se desprende que, en el caso de Huelva, la nota o el grado de satisfacción es de 42 sobre 100, muy lejos de la media nacional y del pódium, que ocupan las ciudades de Oviedo (82), Bilbao (73) y Gijón (72). En cuanto al presupuesto, en la capital onubense se destinan 34 euros por habitante (la media se sitúa en 54) y hay 920 ciudadanos por cada empleado de limpieza (la media, 1.021).

Con los resultados generales obtenidos, la OCU exige que se intensifiquen los esfuerzos en materia de limpieza viaria con especial atención a aquellas medidas que promuevan la concienciación de los vecinos, sin descartar la labor educativa de medidas sancionadoras en cuestiones como los excrementos de perros. Asimismo, que se incremente y modernice la gestión de los servicios de limpieza y se incorpore la recogida selectiva de la materia orgánica e impulsando medidas que reduzcan la generación de residuos.

La OCU ha podido comprobar que los problemas relacionados con la limpieza son también fuente de quejas o reclamaciones. Hasta un 23% de los encuestados ha afirmado que ha presentado alguna vez alguna queja relacionada con la limpieza. Sin embargo hasta un 30% pese a que en algún momento se ha planteado hacerlo, no ha llegado a llevarlo a cabo.

Éste es el ranking que se desprende del informe: