Huelva, donde menos se multó por consumir droga en la calle
El Anuario del Ministerio del Interior de 2014 refleja que Cádiz ocupa el penúltimo lugar en sanciones, pese a ser dos provincias con una gran actividad 'narco'.
Lejos de lo que pudiera parecer o esperarse, teniendo en cuenta que Huelva (y más concretamente el litoral) es una de las zonas más calientes de Europa en cuanto a tráfico de estupefacientes, lo cierto es que la provincia onubense es la que menos multas registró de toda Andalucía por consumo de droga en la calle. Así lo refleja el Anuario Estadístico del Ministerio del Interior de 2014.
Curiosamente, Cádiz, cuya costa registra una actividad narcotraficante incluso mayor que la onubense, especialmente de hachís, ocupa el penúltimo lugar en cuanto al número de sanciones por infracciones graves a la seguridad ciudadana por drogas. En Huelva se elevaron a 1.691, mientras que Cadiz registró 1.857.
Encabeza la lista en la región Málaga (14.930), seguida de Almería (7.997), Granada (7.543), Sevilla (4.049), Jaén (3.552), Córdoba (2.821). Cádiz y Huelva cierran la lista. Las 1.691 sanciones registradas en la provincia onubense representan el 3,8% del total.
Así, en total en Andalucía las multas por estas infracciones graves por drogas se elevaron a 44.440, situándose a la cabeza de España y muy por encima de la segunda comunidad autónoma, Canarias (19.073 multas).
En España está prohibido consumir o portar cualquier tipo de sustancia estupefaciente o psicotrópica en la vía pública, así como también se proponen para sanción el abandono en los sitios mencionados de útiles o instrumentos utilizados para su consumo.
OTROS DATOS. Otros datos que ofrece el anuario de Interior son los que se refieren a las victimizaciones por hechos graves de violencia de género. En Huelva se elevaron a 929, tres más que en 2013. La victimización hace referencia al número de hechos denunciados por personas en los cuales manifiestan ser víctimas o perjudicados con ocasión de alguna infracción penal. Se diferencia del concepto de víctima, ya que éste determina a personas individuales.
Incluye en este sentido otro apartado sobre victimizaciones por hechos graves de violencia en el ámbito familiar. 1.213 en Huelva, ocupando el penúltimo puesto en la región.