Huelva consolida su reactivación hipotecaria con un 28 % más de inversión en viviendas en lo que va de 2025
La provincia onubense registra un precio medio de hipoteca de 142. 555 €, con un aumento del 28 % interanual, impulsado por la bajada de tipos de interés y la preferencia por viviendas de segunda mano
La provincia de Huelva se posiciona como una de las zonas más dinámicas de Andalucía en cuanto a actividad hipotecaria durante el primer semestre de 2025. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y fuentes del sector inmobiliario, el importe medio de las hipotecas firmadas ha alcanzado los 142 555 €, lo que supone un incremento del 28 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Este repunte está estrechamente ligado al contexto nacional de tipos de interés en mínimos históricos —tras el séptimo recorte consecutivo del Banco Central Europeo— y a un euríbor a la baja, lo que ha favorecido la reactivación de la demanda y el acceso al crédito hipotecario. En febrero, se formalizaron en la provincia 475 hipotecas, un 4 % más que en 2024 y un 13,3 % más que en enero.
En paralelo, el precio medio de la vivienda en Huelva capital se sitúa en 1 459 €/m², con un incremento del 8,6 % interanual. Pese a este crecimiento, Huelva sigue siendo una de las capitales más asequibles de Andalucía, lejos de los 1 983 €/m² que marca la media regional.
La vivienda de segunda mano se mantiene como la opción dominante, en línea con la tendencia nacional. La escasez de obra nueva y los precios más competitivos del mercado de segunda mano han impulsado esta elección entre los compradores onubenses. A nivel estatal, el 86 % de las solicitudes hipotecarias en 2025 han sido para este tipo de viviendas.
Aunque el valor de las viviendas continúa al alza, la estabilidad de las hipotecas a tipo fijo, que ya se sitúan en torno al 1,6 % TIN, está animando a muchos compradores en la provincia a dar el paso antes de que los precios sigan subiendo. Este dinamismo es especialmente visible en ciudades como Huelva capital, Aljaraque, Punta Umbría o Lepe.
En un contexto nacional donde Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana concentran el 70 % de las solicitudes de hipoteca, Huelva reafirma su papel como mercado emergente dentro del sector andaluz, con precios aún asumibles, mejores condiciones de financiación y un creciente interés tanto de compradores locales como foráneos.