Huelva cierra 2014 con 166 menores condenados
El 40% de las medidas adoptadas son de libertad vigilada y el 26% corresponde a servicios en beneficio de la comunidad.
Huelva ha cerrado el pasado 2014 con 166 menores condenados de entre 14 y 17 años por la comisión de 256 infracciones penales, ya fueran delitos o faltas. Así queda recogido en el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre ‘Estadística de condenados: menores’.
De los 166 menores condenados, la mayoría sólo cometieron una infracción penal, en concreto en 111 casos, mientras que 55 de ellos realizaron dos o más infracciones penales, recogidos aquí tanto los delitos como las faltas. En el caso de los delitos, la mayoría suelen ser robos, delitos de lesiones y de torturas y contra la integridad moral. Por su parte, entre las faltas más frecuentes están las realizadas contra las personas y contra el patrimonio.
Por sexos, nueve de cada diez infractores condenados en 2014 fueron hombres. Así, de los 166 menores, 144 fueron hombres y 24 mujeres. En el caso de la nacionalidad, la mayoría son españoles.
A raíz de estas infracciones, los jueces adoptaron en 2014 unas 219 medidas, cifra similar a la del año anterior. El 40% de las medidas adoptadas fueron de libertad vigilada, el 26% correspondió a la prestación de servicios en beneficio de la comunidad, y un 14% fue de internamiento de los menores infractores. También se dictó en algunos casos la realización de tareas socio-educativas y la permanencia de fin de semana. Según estos datos, conforme aumenta la edad del infractor se incrementa la medida de prestación en beneficio de la comunidad, al tiempo que disminuye la de libertad vigilada.
En relación con el año anterior, han aumentado las medidas de libertad vigilada –en 2013 se aplicaron en 63 casos y en 2014 en 87- y han disminuido las de prestación de servicios en beneficio de la comunidad –en 2013 fueron 77 y en 2014 sólo 56-. Aunque en general, las cifras se han mantenido más o menos iguales en los últimos años.