Huelva celebrará la II Feria del Legado Británico del 22 al 28 de septiembre con más de 40 actividades culturales, deportivas y de ocio
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; acompañada por la teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Familia, Empleo, Vivienda y Desarrollo Económico, Adela de Mora; la subdelegada del Gobierno, María José Rico; el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana; y el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce, ha presentado esta mañana en rueda de prensa la II Feria del Legado Británico, que tendrá lugar en la capital onubense del 22 al 28 de septiembre con un programa que suma más de cuarenta actividades culturales, académicas, deportivas y de ocio.
Tal y como ha explicado Miranda, se trata de “una iniciativa turística y cultural que vuelve tras el éxito de su primera edición y que nos permite poner de manifiesto el compromiso de este Equipo de Gobierno con la conservación, difusión y puesta en valor del patrimonio de nuestra ciudad”. La regidora ha recordado que “Huelva tiene en su legado británico una de sus principales señas de identidad, fruto de la relación histórica con la Riotinto Company y la minería que transformó nuestra provincia y que nos dejó muchas cosas buenas como el Barrio Reina Victoria, la Casa Colón, o el muelle de la compañía Riotinto”
En palabras de la alcaldesa, “se trata de un cita cultural, turística y festiva que permitirá a onubenses y visitantes disfrutar de una semana muy especial al tiempo que conocen y se reconocen en este valioso legado”. Una feria que “nos permite seguir avanzando en un modelo turístico innovador, sostenible y diferenciado, consolidándose como una de las grandes citas anuales de la ciudad”.
Miranda ha señalado algunas de las principales novedades de la feria, entre las que ha destacado la celebración del Seminario Internacional sobre Legado Británico, que reunirá a especialistas de ámbito internacional, nacional y local en Las Cocheras del Puerto los días 22 y 23 de septiembre, agotándose en pocos días las inscripciones y, confirmando con ello el interés que despierta esta iniciativa. Este encuentro está financiado por la Unión Europea a través de fondos Next Generation EU, en el marco del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Otra de las grandes citas de esta edición será la recuperación de la corona borbónica del Barrio Reina Victoria, “un auténtico acontecimiento histórico para la ciudad”, cuya reposición tendrá lugar el jueves 25 a las 18.00 horas con la actuación de la Banda Sinfónica Municipal. “Con este acto devolvemos al barrio un símbolo de su historia y de su identidad, reafirmando nuestro compromiso con la conservación y difusión de nuestro patrimonio histórico-artístico”, ha señalado la primera edil.
Igualmente, se incorporan a esta segunda edición otras muchas actividades pensadas para enriquecer la experiencia del público. Entre ellas, ha destacado los talleres escolares “La hora del té… cuentos”, que acercarán el legado británico a los más pequeños con un enfoque didáctico y participativo; la exposición artística “British Legacy”, de María José Ochoa, instalada en el Muelle de Riotinto y en el Barrio Obrero; el estreno del Club de Lectura The British Legacy, que arranca con la novela El metal de los muertos de Concha Espina; y la apertura de Onuba Candem, un espacio que recreará la vida social británica a través de la artesanía, la gastronomía y los juegos tradicionales. Asimismo, ha puesto en valor la iniciativa Tea and Speaking, en colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas, que permitirá practicar inglés en un ambiente distendido, y el primer concurso de caracterización de los años 20, patrocinado por la Fundación Caja Rural del Sur, que aportará un componente lúdico y participativo a la programación.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno, María José Rico, ha puesto de manifiesto “el compromiso del Gobierno con las apuestas turísticas sostenibles, enfocadas a generar riqueza en los territorios y por eso, a través de los fondos Next Generation, contribuir a que la feria sea un éxito como lo fue el año pasado”.
En este sentido, el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana, ha adelantado que Las Cocheras acogerán este año el seminario internacional sobre el Legado Británico en el marco de la feria, que contribuirá a difundir los orígenes del Puerto de Huelva vinculados al auge de la minería en la provincia y al legado inglés, presente en su zona de servicio con enclaves como los muelles de la Compañía Rio Tinto y el Muelle de Tharsis. Asimismo, el Puerto participa en la exposición pictórica que albergará el Muelle de la Compañía Riotinto. Santana ha valorado positivamente la organización de esta feria por parte del Ayuntamiento, “ya que da a conocer nuestra historia y el relevante papel que ha desempeñado el Puerto y su vinculación al desarrollo socioeconómico de la ciudad”.
Por último, Emilio Ponce, en representación de la Fundación Caja Rural del Sur, ha reiterado el apoyo de la entidad a esta iniciativa cultural. “Desde la Fundación apoyamos la feria, que consideramos fundamental para poner en valor nuestro legado británico. Animamos a participar a todos los onubenses en el concurso de caracterización para que nos traslademos a principios del siglo XX”, ha señalado.
Programación diaria
La feria arrancará el lunes 22 de septiembre con los talleres escolares “La hora del té… cuentos” en la Plaza de las Monjas, que se prolongarán durante toda la semana para alumnado de Primaria. Ese mismo día comenzará en Las Cocheras del Puerto el Seminario Internacional de la Feria del Legado Británicoque reunirá a especialistas de ámbito internacional, nacional y local para analizar desde diferentes perspectivas la herencia británica en la ciudad. Durante toda la semana se podrá visitar la exposición artística “British Legacy”, de María José Ochoa, instalada en el Muelle de Riotinto y en el Barrio Obrero, y degustar la carta especial diseñada para la ocasión en la Casa del Guarda.
El martes 23, además de los talleres, la exposición y la segunda jornada del seminario, se celebrarán visitas guiadas al Barrio Obrero, con dos pases, uno de ellos en inglés, acercando el patrimonio británico tanto a la ciudadanía local como a visitantes extranjeros.
El miércoles 24 continuará la programación con visitas al Real Club Recreativo de Huelva y Estadio Nuevo Colombino. Por la tarde, se ofrecerá una ruta centrada en la medicina británica. Asimismo, tendrá lugar la primera sesión del Club de Lectura The British Legacy, con la novela El metal de los muertos de Concha Espina, en el Centro Jesús Hermida.
El jueves 25 será una de las jornadas más intensas. Se estrenará el mercadillo Onuba Candem, que permanecerá abierto en horario de mañana y tarde, junto con la Taberna Inglesa y los food trucks instalados en el Barrio Obrero. Ese mismo día se celebrará el torneo de tenis en el Real Club Recreativo de Tenis y un encuentro con jugadores del Recreativo de Huelva, que firmarán autógrafos y compartirán momentos con los asistentes. Además, tendrá lugar la iniciativa Tea and Speaking, en colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas, que permitirá practicar inglés en un ambiente distendido con la tradicional taza de té. También se pondrá en marcha el bus turístico renovado, que este año duplica sus servicios e incorpora guía especializado para mejorar la experiencia de los visitantes. Como gran acontecimiento histórico, se celebrará la recuperación de la corona borbónica del Barrio Reina Victoria, con la actuación de la Banda Sinfónica Municipal, devolviendo al barrio un símbolo de identidad que desapareció en 1931.
El viernes 26 se ofertarán visitas guiadas al Muelle de la Compañía de Riotinto y la música tomará protagonismo en el Barrio Obrero, con un doble concierto tributo: primero a Dire Straits y, a continuación, a Oasis.
El sábado 27 será el turno del primer concurso de caracterización de los años 20, con premios en las categorías infantil, individual y grupal. Continuará el mercadillo Onuba Candem y el bus turístico, además de nuevas visitas centradas en el deporte y la medicina británica. La tarde culminará con la sesión musical Onuba X London Sound, con DJs y músicos en directo repasando los grandes hitos de la música británica.
Finalmente, el domingo 28, último día de la feria, volverán a celebrarse visitas guiadas, se disputará la II Milla Británica y la programación se cerrará con un gran concierto tributo a Adele en el Barrio Obrero, poniendo broche de oro a una semana dedicada a redescubrir el legado británico de Huelva a través de la cultura, la historia, el deporte, la gastronomía y la música.