Huelva avanza en su reindustrialización con proyectos de hidrógeno verde y apoyo al sector químico y energético

Una jornada de trabajo reúne a representantes de la Junta, el Gobierno de España y la industria para impulsar la transición energética y la creación de empleo en la provincia

La delegada territorial de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Lucía Núñez Sánchez, ha participado en una jornada de trabajo junto a la comisionada especial para la competitividad industrial y de la pyme del Ministerio de Industria y Turismo, Nuria Aymerich; el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; y la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico. El encuentro se centró en los procesos de reindustrialización que atraviesa la provincia, poniendo sobre la mesa las necesidades estratégicas de la industria onubense.

Durante la visita a la empresa MOEVE en Palos de la Frontera se conoció en detalle el proyecto estrella del clúster de hidrógeno renovable. En su primera fase contempla la instalación de una planta de hidrógeno verde con una potencia de electrólisis de 405 MW, que supondrá la creación de más de 10.000 empleos entre directos, indirectos e inducidos. Una iniciativa que, según se destacó, marcará un antes y un después en la transición energética de Huelva.

Posteriormente, los representantes institucionales mantuvieron un encuentro con la junta directiva de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas (AIQBE) de Huelva, en el que se abordaron las principales demandas del polo industrial de Huelva y Palos de la Frontera, clave para la economía provincial.

Entre los temas tratados destacaron la apuesta por el hidrógeno verde y las energías limpias, la oportunidad de consolidar un modelo de reindustrialización sostenible y la necesidad de atraer inversiones estratégicas que garanticen el futuro del tejido empresarial onubense.

La jornada concluyó con un mensaje compartido por todas las administraciones: Huelva está en condiciones de convertirse en un referente nacional e internacional en energía limpia y en el desarrollo de una industria competitiva, innovadora y generadora de emp