El Hospital Infanta Elena refuerza la atención al paciente con un Comité de Expertos en Insuficiencia Cardíaca Grave

Hospital Infanta Elena.

El grupo multidisciplinar, integrado por especialistas de Cardiología, Medicina Interna y Cuidados Intensivos, ha evaluado más de un centenar de casos con resultados “muy positivos” en la evolución y calidad de vida de los pacientes.

El Hospital Infanta Elena de Huelva ha dado un paso adelante en la atención integral al paciente con insuficiencia cardíaca avanzada mediante la creación de un Comité de Expertos en Insuficiencia Cardíaca Grave, un grupo multidisciplinar que integra a profesionales de Cardiología, Medicina Interna y la Unidad de Cuidados Intensivos, especialmente del área de electroestimulación. Desde su puesta en marcha, hace casi dos años, este comité ha evaluado más de un centenar de casos complejos con mejoras notables en la calidad de vida y evolución clínica de los pacientes.

Según ha informado la Junta de Andalucía, el comité revisa de forma conjunta los casos más complicados, en los que es necesario un consenso entre distintas especialidades para determinar la mejor estrategia terapéutica. Se centra especialmente en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada que presentan patologías añadidas, como enfermedades renales, diabetes o valvulopatías, y que requieren una visión global y coordinada antes de decidir su tratamiento.

Durante las sesiones se valoran distintas alternativas, como terapias de resincronización, implantes de marcapasos o sesiones de cardioversión, buscando siempre la opción más segura y eficaz para cada paciente. Más allá de la toma de decisiones médicas, este comité refleja el modelo asistencial del Infanta Elena, basado en la cooperación interdisciplinar y el trabajo en equipo.

Los propios profesionales subrayan que su objetivo es que el paciente “no tenga que moverse entre áreas distintas”. “Este comité nos permite escucharnos entre especialistas, consensuar decisiones y ofrecer la mejor respuesta posible”, explican. El grupo se reúne periódicamente para analizar nuevos casos y realizar un seguimiento de los ya tratados, evaluando su evolución y los resultados obtenidos, lo que permite aprender de la práctica y mejorar de forma continua.

El seguimiento clínico lo realizan los servicios de Medicina Interna o Cardiología, pero las decisiones más complejas se abordan de forma colegiada, contando también con la visión de los intensivistas. “Nos movemos en un terreno intermedio entre especialidades, y esa es precisamente la riqueza del comité: sumar perspectivas y encontrar la mejor ruta terapéutica para cada caso”, señalan sus integrantes.

Este modelo de atención está en línea con las recomendaciones de las principales sociedades científicas, como la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), que destacan que la atención multidisciplinar reduce hospitalizaciones y mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca y mejora su adherencia al tratamiento.

La directora gerente del Hospital Infanta Elena, Esperanza Quintero, ha destacado que “el trabajo en equipo, el intercambio de conocimientos y la coordinación son esenciales para seguir avanzando”. A su juicio, “este comité es un ejemplo de cómo la colaboración multiplica resultados”.

“El comité no solo mejora la atención al paciente, sino que fortalece la cultura de cooperación y aprendizaje compartido entre los profesionales del centro”, concluyen sus miembros. “La mejor medicina se hace juntos, y este proyecto lo demuestra cada día”.