Grecia prohíbe navegar al bombero onubense

Las autoridades exigen una documentación que fue entrefada este lunes cuando llegó el nuevo equipo.

El bombero onubense que se encuentra en Lesbos para ayudar a los refugiados sirios a navegar por aguas del mar Egeo, Eugenio Mantero, el cuarto efectivo de la provincia de Huelva que acude a la isla griega, no puede salir a navegar con su embarcación de rescate. Las autoridades griegas se lo tienen prohibido a él y a todo su equipo, formado por cinco bomberos de diferentes cuerpos de la provincia de Sevilla y por el propio Mantero, que pertenece al Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, si bien los seis realizan su labor en Grecia de forma voluntaria de la mano de la ONG Proem-Aid.

La labor de este equipo se reduce, desde que llegó a tierras griegas este lunes 18 de enero, tal y como adelantó el diariodehuelva.es, a recepcionar a las embarcaciones patrulladas por refugiados sirios que llegan a la playa helena procedentes de Turquía. Eso es lo único que las autoridades griegas les permiten realizar.

Así lo ha comunicado a este periódico el primer bombero onubense que acudió a Lesbos, Joaquín Álvarez, jefe del Parque de Bomberos de Aracena, quien, a principios del mes de diciembre, llegó a estar arrestado durante una hora en aguas del Egeo por el único delito de dar entrada en su embarcación a un bebé y dos niños sirios cuya embarcación se encontraba a la deriva.

Álvarez lamenta la situación que están viviendo sus compañeros. “Nosotros no vamos para eso”, asegura, sino para salir al encuentro de embarcaciones con el objetivo de asesorarles sobre la mejor manera de llegar a tierra y, en caso extremo de que alguna se encuentre a la deriva, dar aviso a las autoridades griegas a través del 108 y socorrerlas mientras llega la patrullera helena

Los motivos esgrimidos por las autoridades griegas no convencen a Joaquín Álvarez, ya que la única condición que ponen para permitirles navegar es la entrega de una documentación que les fue remitida el mismo lunes, cuando llegaron a Lesbos. Los bomberos, asegura Álvarez, entregaron todos los documentos que acreditan la titularidad y características de la embarcación, así como las titulaciones de los bomberos, un seguro de responsabilidad civil y un seguro propio de Grecia, tal y como hicieron los tres relevos que les precedieron.

Sin embargo, tres días después de la entrega de estos tales documentos, las autoridades griegas ni siquiera han dado respuesta. Simplemente se han limitado a entregarles un escrito en el que les prohíben salir a navegar, lo que no había ocurrido a los equipos anteriores que comenzaron esta labor humanitaria el pasado 3 de diciembre.