Giahsa y la Fundación Cajasol entregan 30.000 botellas de agua a las hermandades del Rocío

La Diputación también reparte bolsas para la recogida de los residuos.

La Oficina Comarcal de Giahsa en el Condado ha sido el escenario esta mañana de la entrega de 30.000 botellas de agua a las hermandades del Rocío de las localidades integradas en la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), merced al convenio suscrito entre la empresa pública y la Fundación Cajasol. El acto contó con la presencia del director ejecutivo de Giahsa, Manuel Domínguez Limón, que estuvo acompañado el presidente de la Diputación Provincial, Ignacio Caraballo, el delegado del Gobierno Andaluz en Huelva, José Fiscal, así como representantes de la Fundación Cajasol y los distintos ayuntamientos y hermandades.

Domínguez Limón recordó que esta iniciativa “nació junto a la propia Mancomunidad, en 2010, hemos sido pioneros en un acto ya tradicional y reconocido por todos”. Quiso tener igualmente unas palabras de gratitud para las 15 hermandades del Rocío representadas en el acto y sus respectivos ayuntamientos, “por el esfuerzo y la coordinación prestadas en la tarea de entrega de las botellas”. Las hermandades que retiraron sus botellas a la conclusión del acto, son la Matriz de Almonte, Rociana, Trigueros, Bonares, Lucena, Punta Umbría, Paterna, Villarrasa, Isla Cristina, Ayamonte, Villalba, Niebla, Chucena, Manzanilla y Escacena, ha informado Giahsa en una nota de prensa.

Durante la última semana Giahsa, con la colaboración de ayuntamientos y hermandades, ha ido planificando la entrega de esas 30.000 botellas, 10.000 más que el pasado año, de 50 centilitros de capacidad, una dosificación que se considera ideal para atender a los peregrinos que realizan a pie el Camino. Domínguez Limón destacó la labor “de permanente apoyo a los colectivos sociales de la provincia que se viene desarrollando tanto desde la Fundación Cajasol como la Diputación Provincial, así como el compromiso con la cultura y las tradiciones de la provincia, “que acometemos las tres entidades de la mano, poniendo a disposición de cada hermandad un número importante de botellas de agua para aplacar la sed durante el Camino y para, posteriormente, realizar el correcto reciclaje de los residuos que se generen”.

El delegado del Gobierno Andaluz en Huelva, José Fiscal, incidió en “lo oportuno de una iniciativa ideal para el Camino del Rocío, especialmente si nos atenemos a las temperaturas que ya estamos soportando y que se esperan en próximas fechas”. Quiso felicitar a las tres entidades por el esfuerzo “en darle trascendencia a un acto que ya forma parte destacada del calendario del Rocío” y recordó que para la la Junta de Andalucía es determinante “la dedicación y el trabajo con el que nos volcamos en estas fechas tan señaladas, en permanente colaboración con el resto de administraciones, ayuntamientos y hermandades”.

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, Ignacio Caraballo quiso mostrar su agradecimiento “a todas las personas y administraciones que cada año se esfuerzan en mejorar el Plan Romero, una salvaguarda para el mantenimiento ambiental del Camino del Rocío”. Subrayó que la Diputación “se siente muy orgullosa de una tradición tan señera como el Rocío y todo lo que conlleva, de ahí el constante apoyo y la inversión que se realiza cada año para mantener ese espacio natural en el que se desarrolla, único en nuestra provincia”. “Por ello –concluyó- aportamos esas bolsas como complemento a la iniciativa de las botellas de agua para ayudar a las hermandades a mantener en perfecto estado el entorno”.

Para terminar, Ignacio Caraballo cedió la palabra al Hermano Mayor de la Hermandad Matriz de Almonte, Antonio Acosta, que previamente había agradecido este “apoyo fundamental para que los romeros afrontemos el Camino con una buena reserva de botellas de agua”, y que concluyó el acto deseando a todos un feliz Rocío con los tradicionales vivas.