La fusión de los hospitales será efectiva en junio, ¿estás a favor o en contra?

La unificación del Juan Ramón con el Infanta Elena será una realidad en unas semanas y ha provocado un aluvión de críticas desde profesionales y usuarios. Unos dicen que será mejor para todos. Otros vaticinan ya una merma del servicio sanitario.

El proyecto de unificación de los hospitales Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena de Huelva es una realidad. Según lo programado por el Gobierno andaluz, debería ser el próximo 1 de junio cuando se hiciera efectiva la redistribución de servicios y la unión hospitalaria. La realidad es que los profesionales del sector sanitario han clamado contra esta medida, y han protagonizado una especial oposición las secciones sindicales de ambos centros hospitalarios, así como el sector de los médicos, así como la junta de personal del Juan Ramón.

Los detractores critican que la administración autonómica está llevando a cabo el proceso de reestructuración sin contar con los agentes implicados, desde los profesionales hasta los sindicatos y usuarios.

La Junta de Personal del Juan Ramón ha llevado a cabo una consulta que ha tenido como resultado la "aplastante oposición" a la unión de los centros. Tras el proceso, el Infanta Elena tendría abiertas únicamente las áreas de traumatología, cirugía ortopédica, infecciosos, neurología, quirófano y UCI. El mismo resultado tuvo otro referéndum realizado en el Infanta Elena.

Precisamente, la junta de personal del Juan Ramón Jiménez planteó la siguiente pregunta en la consulta: ¿Está a favor de la desaparición del Infanta Elena como hospital comarcal y que se quede como hospital traumatológico-ortopédico y neurocirugía, perdiendo por ello el resto de especialidades médicas? Para los trabajadores hay otras cuestiones: ¿Has solicitado la fusión? ¿Se te ha informado correctamente de los que supone profesional y asistencialmente? ¿Estás de acuerdo con esta fusión? ¿Cree que mejorará la calidad de la asistencia sanitaria en la provincia? y ¿Te irías voluntariamente a otro hospital?

"Los servicios que recibían hasta ahora en dos centros, a partir de este momento lo harán en un único hospital, poniendo por tanto en riesgo la calidad asistencial y la seguridad del paciente", han llegado a decir desde el Sindicato de Médicos de Huelva y el Sindicato de Enfermería. Por su parte, aseguran que "los trabajadores verán deteriorada sus condiciones laborales y se producirá una inevitable pérdida de empleo, ya que en realidad lo que se efectuará será un cierre de instalaciones, unificando servicios en un único hospital".

En este escenario, parece que la Administración se encuentra sola y acorralada, pero el proceso sigue adelante. Desde la Junta de Andalucía han defendido la unificación, al tiempo que han asegurado que no se verá mermado el servicio, ni desde las condiciones de trabajo del personal, ni desde la calidad de la atención al usuario. Asimismo, desde la Junta de Andalucía han afirmado que el proceso cuenta con el respaldo de todos los profesionales.