Funcionarios municipales exigen la restitución de su reglamento tras el anuncio de superávit
La junta de personal argumenta que el Consistorio podría restrablecerlo ya que hay dinero en las arcas incluso para financiar el centro de salud de Isla Chica.
Funcionarios del Ayuntamiento de Huelva, principalmente policías locales y bomberos, han protagonizado en la mañana de este miércoles una protesta durante el pleno, para reclamar de nuevo al alcalde, Pedro Rodríguez, y a su equipo de gobierno el restablecimiento del Reglamento de Funcionarios, que fue suspendido en su amplia mayoría con motivo de las medidas de ajuste que se tomaron desde 2012, dada la situación económica del Ayuntamiento. Recuerdan desde el Sindicato Profesional de Policía Municipal de Huelva (SPPME) entonces se determinó que esta medida se mantendría hasta que mejorase la situación de las arcas municipales, "momento que entendemos que se ha alcanzado, a la vista del proclamado saneamiento" de las mismas, que incluso lleva al equipo de gobierno a hacer públicas afirmaciones como que serán ellos quienes afronten la construcción de un centro de salud (en Isla Chica) que es competencia de la Junta de Andalucía.
El centenar de funcionarios que ha acudido al pleno apoyando la solicitud de la junta de personal lo han compuesto en su mayoría policías locales y bomberos que se encontraban fuera de servicio, dado que la sesión plenaria es coincidente con el horario habitual de los empleados municipales. La junta de personal ha entregado al alcalde un comunicado con sus reivindicaciones.
Por otro lado, han querido dejar claro que "no tenemos absolutamente ninguna objeción en que lo que se obtenga tras la negociación con funcionarios, se haga extensivo a todos los empleados municipales, pero es necesario respetar a los órganos que democráticamente han sido elegidos por los trabajadores para negociar, no escudándose en siglas para evitar la negociación, marcar los tiempos de negociación en base a intereses ocultos o en definitiva, crear discordia, por lo que para los empleados laborales, deben ser ellos mismos los que soliciten mediante el órgano que los regula, comité de empresa, la negociación de sus derechos laborales".