Novillada exitosa para cerrar el ciclo Colombino

Magnífico festejo celebrado en el coso mercedario para poner el broche de oro a la Feria Taurina, donde los novillos de Molina pusieron una gran nota de calidad que, unidos a las ganas, el valor y el arte de las tres figuras se vivió un gran espectáculo.

Novillos de la ganadería de Federico Molina
Bien presentada. Novillos con raza, casta y bravura
David de Miranda. De grana y oro. Ovación y dos orejas y rabo
Alejandro Conquero. De blanco y oro. Aplausos y silencio. Dos avisos
Rafael Serna. Crema y oro. Una oreja y dos orejas

La Feria Taurina de Colombinas 2015 se despide este lunes 3 de agosto con una novillada con picadores. Como en todas las jornadas anteriores, la Plaza de Toros de La Merced ha presentado una espectacular entrada para asistir a este festejo, con un cartel formado por David de Miranda, Alejandro Conquero y Rafael Serna. Se lidian seis novillos de la ganadería de Federico Molina. Además, invitados por la empresa de la Plaza de Toros La Merced, los tendidos se han llenado esta tarde de niños de hasta 14 años que ha entrado gratis acompañados por sus padres. Se trata de la acción con la que la empresa onubense culmina las iniciativas puestas en marcha durante las últimas semanas para acercar la tauromaquia en general y la Feria Taurina en particular a los aficionados más pequeños.

Así, concluía el ciclo taurino con la novillada con picadores que levantó una gran expectación, sobre todo por la presencia en la terna de los onubenses David de Miranda y Alejandro Conquero.

Abrió plaza el triguereño, que se encontró con astado con mucha movilidad, al cual toreó con el capote por verónicas y una media que presagiaba una buena faena de muleta. Comenzó con unos estatutarios en el centro del anillo para engarzar después una tanda de derechazos a un novillo que era quien marcaba el ritmo del torero hasta que el animal se quedó sin la fuerza que fue el momento donde David se encontró más cómodo y se le notó la valentía que atesora con unos pases muy ajustados que llevó el delirio del respetable. No tuvo suerte con el acero, pues necesitó pinchar, media estocada y tres descabellos para acabar con el animal. El público le premió con una ovación.

No tuvo suerte Alejandro Conquero con el primero de su lote. Al joven novillero se esperaba con expectación y no defraudó, pues desde el inicio de la lidia se le notaban unas ganas tremendas de triunfar. Comenzó a torear con el capote rodilla en tierra dejando patente que el valor es una de sus virtudes, pero aparte de ello tiene la calidad suficiente para ser alguien en este difícil mundillo. Con la muleta también inició la faena rodilla en tierra, logrando unos pases con la derecha que gustaron a los tendidos. Continuó con amplio repertorio para acabar con manoletinas de rodilla que fueron muy jaleadas. A la hora de la verdad no acertó con el acero, creo que por si precipitación a la hora de entrar a matar. Pinchó varias veces, le dieron dos avisos y recibió palmas cariñosas. Una pena que no acertara con la espada.

Debutaba con caballos el novillero sevillano Rafael Serna, quien inició su andadura con unas verónicas muy lentas que gustaron al respetable para terminar por chicuelinas su toreo con el capote. Con la muleta estuvo muy insistente, sobre todo por la derecha, que fundamentalmente fue donde fraguó su faena. Con la mano de la verdad el astado presentaba más dificultades y aunque lo intentó, prefirió Rafa seguir con la diestra consiguiendo dar varias series interesantes aunque no transmitía a los tendidos hasta los remates. Mató de una estocada y cortó una oreja.

Después de no tocar pelo por culpa de la espada, el novillero triguereño David de Miranda, salió dispuesto en el segundo de su lote a dejar claro que ya es una realidad en este oficio y que necesita doctorarse cómo matador de toros. Comenzó su faena de capote con unas verónicas ejecutadas con maestría y revolera para rematar. Brindó su toro al ganadero Manuel Angel Millares,  y comenzó el espectáculo con una faena para enmarcar de este novillero que puso la plaza en pie. Pases cambiados por la espalda y una serie de derechazos profundos y muy bien ejecutados. Pero nos tenía reservado David su toreo con la mano de la verdad, y ahí estuvo sublime con unos naturales que remataba con pases de pecho cargando la suerte que fueron espectaculares. Concluyó la faena cuando más a gusto estaba el novillero. Acertó con el acero y le otorgaron las dos orejas y rato para el delirio de los tendidos. El toro dio la vuelta al ruedo de firma merecida. Sin lugar a dudas la faena del triguereño es para enmarcarla.

Un caso insólito ocurrió en el quinto de la tarde y que le tocaba en suerte a Alejandro Conquero, el novillo entró dos veces al caballo y además desde lejos. En banderillas, Jesús Carvajal puso un par que fue muy aplaudido por el respetable. Al igual que su compañero David, el novillero capitalino brindó su toro al ganadero Manuel Angel Millares. No tuvo suerte Conquero con su segundo astado, el peor de la tarde, por lo que a pesar de su insistencia no pudo hacer faena. A la hora de matar no estuvo acertado, concluyendo si paso por estas Colombinas sin la suerte necesaria para haber salido en triunfo. Una pena pues en el primer toro pudo abrir la puerta grande si no hubiese fallado con el acero.

No quería el sevillano Rafael Serna pasar desapercibido en su debut con caballos y en el sexto de la tarde, segundo de su lote, y se fue a puerta gayola a recibir al astado que cerraba el ciclo taurino Colombino. Instrumentándole unas verónicas bien ejecutadas para terminar con unas chicuelinas ajustadísimas. Con la muleta ejecutó una faena cargada de buen toreo tanto por la izquierda como por la derecha, con series largas que eran jaleadas por el público.

Desplante torero y a por la espada no sin antes recoger la muleta y lanzarse al astado en su embestida. Estocada dentro y dos orejas por lo que salió por la puerta grande con David de Miranda.