La Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo celebra el Día de La Merced premiando a sus estudiantes más destacados

La jornada coincidió por primera vez con la festividad de La Merced y sirvió para reconocer la excelencia académica y profesional de alumnos

 

La Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo ha celebrado durante la mañana de hoy miércoles, 24 de septiembre, el Día de La Merced, una jornada muy especial para toda la comunidad universitaria, la ciudad de Huelva y para el sector empresarial y turístico de la provincia. El Día de la Facultad “es mucho más que una efeméride: es un punto de encuentro para reconocer el esfuerzo, la excelencia y la contribución tanto de nuestros estudiantes como de nuestros egresados y colaboradores institucionales”, ha destacado la decana del centro, Elena García de Soto.

Este año, la celebración adquiere un significado aún más relevante al coincidir por primera vez con la festividad de la Merced, símbolo de la historia y la identidad del emblemático edificio que acoge a esta Facultad. Además, esta jornada marca el inicio del 25 aniversario del nacimiento de los estudios de turismo en Huelva, “un hito histórico para nuestro centro que queremos compartir orgullosamente con toda la sociedad”, subrayó la decana.

El programa de actos organizado para conmemorar este día ha incluido el reconocimiento a los “Alumni Insigne”, mesas redondas con la participación de antiguos alumnos y representantes del sector turístico, así como la presencia de autoridades de referencia a nivel académico, empresarial e institucional.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada ha sido la entrega de distinciones a los “Alumni Insigne” de la Facultad del curso 2024/2025. “Estos reconocimientos constituyen un motivo de especial orgullo para nuestra comunidad académica, pues ponen en valor la excelencia, el compromiso y la trayectoria profesional de nuestros antiguos alumnos, que representan lo mejor de nuestro legado universitario”, expresó Elena García de Soto.

Los alumnos insignes han sido los siguientes: Ana Cinta González Cabral (Administración y Dirección de Empresas), Ana Torres Rojas (Máster en Dirección de Empresas Turísticas), Elisabeth López Pérez (Máster en Economía, Finanzas y Computación) e Isabel María Brito Cabeza (Máster en Economía y Desarrollo Territorial). A todos ellos, la decana dedicó palabras de felicitación y agradecimiento y les animó para que “este reconocimiento sirva como estímulo para seguir creciendo y como ejemplo inspirador para nuestros estudiantes actuales”.

El rector de la Universidad de Huelva, José Rodríguez Quintero, manifestó “hoy es un día de celebración y estamos precisamente en uno de los lugares que fueron el germen de la Universidad de Huelva. En un momento como este, tenemos que aprovechar para hacer cierto ejercicio retrospectivo, mirar hacia atrás y ver lo que se ha realizado, pero aprovechar eso para proyectarnos hacia adelante”.

Por su parte, Ángeles Sánchez Cueca, directora de la Fundación Atlantic Copper que también estuvo presente en el acto expresó “nos alegramos de celebrar este día y unirnos a la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo en el reconocimiento a los alumnos insigne. El talento es innato, la excelencia es resultado del esfuerzo continuo y la constancia, práctica que desde la Fundación Atlantic Copper valoramos y premiamos, por ir unida a la innovación y capacidad de generar un impacto positivo en la sociedad”.

Del mismo modo, Emilio Ponce, director de la Fundación Caja Rural del Sur afirmó “estar en esta casa es un verdadero orgullo. Para para la Caja Rural del Sur y la Fundación Caja Rural del Sur la relación con las universidades de nuestro entorno es vital y estratégica. Concretamente, con la Universidad de Huelva nos unen grandes lazos, no sólo desde el punto de vista de la investigación, sino desde la formación y el reconocimiento de las becas a estudiantes, hasta tener la cátedra más antigua que tiene la Caja Rural del Sur en Andalucía, que es la cátedra Caja Rural de Empresa Familiar, en la que se llevan a cabo diferentes actividades de divulgación y formación”.

Finalmente, Francisco Rayo, representante de la empresa Sage, especializada en software de gestión empresarial, destacó “la colaboración con la UHU permite acercar el aprendizaje práctico de las soluciones que luego los alumnos van a encontrar cuando accedan a las empresas y, por tanto, cualificamos ese talento que la universidad genera para que lleguen las condiciones más provechosas a la empresa y puedan contribuir al desarrollo y crecimiento de la sociedad en general”.

Para la Facultad, este día “supone una oportunidad única para abrir nuestras puertas, compartir logros, reflexionar sobre el presente y mirar con ilusión al futuro de la enseñanza universitaria en Huelva”, concluyó la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo.