"Existen 2.700 pacientes que esperan una cirugía fuera de las listas oficiales"
Los trabajadores del Hospital Blanca Paloma denuncian que existe un número desconocido, pero muy importante, de ciudadanos onubenses que no figuran en la lista de espera oficial del SAS, y que forman parte de un registro escondido.
Los trabajadores del Hospital Blanca Paloma de Huelva iniciaron el pasado 15 de abril la Campaña contra las listas de espera de Huelva, cuyo objetivo principal es ayudar a los ciudadanos de Huelva a solucionar sus problemas con el tiempo de demora en recibir la atención sanitaria que demandan al SAS. Además de gestionar su inclusión en las Listas de Espera cuando no lo estuvieran.
En dos meses y medio de Campaña, en el Comité de Empresa se han recibido 654 casos de personas que han requerido este servicio para solucionar su problema de inclusión en la lista de espera del SAS de Huelva, o respecto a los derechos de los Decretos 96/2004 y 209/01 y la Orden de 20 de diciembre de 2006.
De estos pacientes, 315 casos, el 48% del total recibidos, son del tipo de espera denominado en el argot sanitario “ya le llamaremos”. Son pacientes que, a pesar de su visita al médico de familia o al especialista del SAS y de tener reconocida una atención posterior no están inscritos en el Sistema Diraya de lista de espera de especialidades, o en la AGD de solicitud de intervenciones quirúrgicas. Por tanto son pacientes que están en un limbo a la espera de recibir el escrito con la fecha y el centro sanitario para continuar su demanda asistencial, y que no constan en la lista de espera oficial. Así, dependiendo de la especialidad, pasan mucho tiempo sin ser registrados en dicha lista.
Otros 339 pacientes que han pedido esta ayuda sí están inscritos en la lista de espera, sin embargo han acudido por rebasar el tiempo de garantía legal. De ellos el 50% son pacientes que, derivados de la atención primaria, han sobrepasado los 60 días para la realización de la primera consulta con un especialista. El 25% esperan una prueba diagnóstica sobrepasando con mucho los 30 días del decreto. El otro 25% esperan una operación rebasando también los 120 o los 180 días de la Orden de 20 de diciembre de 2006 y el Decreto 209/01.
Haciendo una extrapolación de estos datos y los últimos publicados de la Consejería de Salud, de Junio de 2013, que elevan a 10.128 las personas de la lista de espera de las consultas externas de Huelva incluidas en el Decreto 96/2004, se podría afirmar que además de esas personas puede haber permanentemente otros 4.800 pacientes no inscritos en el registro oficial de Consultas Externas de Huelva, que pertenecerían al tipo “ya le llamaremos” o “ya le enviaremos la carta”.
Lo mismo estaría ocurriendo con las listas de espera quirúrgicas. A los 5.700 pacientes para cirugía del registro oficial de la lista de espera de Huelva, de Junio de 2013, habría que sumar los más de no registrados en la AGD de solicitud de intervenciones quirúrgicas, pero que sin embargo fueron vistos por un especialista del SAS que les indicó una cirugía para su proceso sin entregarles el documento oficial con la fecha y el centro donde se debe producir la misma.