Empiezan las demoliciones incluidas en las obras de urbanización de la futura Plaza Mayor en el solar del antiguo Mercado

Lugar donde irá la Plaza Mayor de Huelva.

El Ayuntamiento coordina los trabajos con las áreas de Movilidad y Seguridad Ciudadana para reducir las afecciones a vecinos y comercios

Las obras de urbanización del solar del antiguo Mercado del Carmen avanzan con el inicio de las demoliciones previstas en el Plan Especial de Reforma Interior, paso clave para la creación de la futura Plaza Mayor de Huelva.

La empresa urbanizadora Onlyparking comenzó hace unos días las tareas de delimitación del espacioretirada de mobiliario y señales y desconexión de infraestructuras, y el próximo lunes 27 de octubre iniciará el derribo de edificaciones incompatibles con la nueva ordenación, empezando por un inmueble situado en la calle Jesús del Calvario, 14, con un plazo de ejecución de diez días.

El Ayuntamiento de Huelva está coordinando estas actuaciones con las áreas de Movilidad y Seguridad Ciudadanapara minimizar los inconvenientes que puedan causar las obras. Desde el Consistorio se ha informado a los vecinos y comercios del entorno sobre las restricciones temporales de tráfico y aparcamiento, garantizando en todo momento el acceso a los garajes y la seguridad en la zona.

Una vez completado este primer derribo, las máquinas se trasladarán a la calle Duque de la Victoria, 10, donde continuarán los trabajos con las mismas medidas de coordinación e información previa.

El proyecto contempla liberar más de 6.200 metros cuadrados para la construcción de una gran Plaza Mayor, con diseño clásico, bloques de viviendas con locales comerciales y hosteleros, soportales y un aparcamientos subterráneoque ocupará toda la superficie.

El nuevo espacio contará con áreas ajardinadas, mobiliario urbano, bancos tipo Huelva y farolas fernandinas, además de conservar la Casa de la Chanca, edificio del siglo XIX que se integrará como símbolo histórico y nexo con el casco antiguo.

Con este paso, Huelva avanza en la transformación de uno de sus espacios más emblemáticos, recuperando el solar del antiguo Mercado del Carmen como futuro centro de convivencia y encuentro ciudadano.