El terremoto de Albacete deja temblores en Huelva

El 112 ha recibido llamadas de particulares alertando del seísmo, que se ha notado con una fuerza residual en la provincia onubense.

El terremoto de 5,2 grados en la escala de Richter con epicentro en Ossa de Montiel (Albacete) ha sacudido gran parte de la península ibérica, un temblor de una intensidad que incluso se ha notado en la provincia de Huelva, aunque de forma muy leve. El 112 ha confirmado que se ha registrado alrededor de medio centenar de avisos por temblores experimentados a raíz del seísmo en la tarde de este lunes, de los que tres han procedido de Huelva. Han sido avisos de particulares alarmados por el terremoto, que por fortuna no ha causado daños de ningún tipo. El grueso de las llamadas ha procedido de  Jaén (25), seguida de Córdoba (15), Sevilla (6), Huelva (3), Málaga (2) y Almería (1).

Concretamente, el terremoto se ha registrado a las 17.16 horas y se ha notado en toda Andalucía, aunque residualmente en Huelva, al ser el punto más alejado de la comunidad respecto al epicentro. El seísmo ha causado un gran revuelo en las redes sociales, con muchos onubenses que aseguran haber sentido los leves temblores, si bien la gran mayoría asegura no haber sentido nada en absoluto.

Es el terremoto más intenso que se ha sentido en España desde 2012, cuando se registró un seísmo de 5,6 grados en el Atlántico, frente Lalin (Pontevedra). El producido este lunes (que está teniendo réplicas no superiores a los dos grados) ha tenido lugar en la misma falla del terremoto de Lorca de 2011, que provocó nueve muertos, 324 heridos y numerosos daños estructurales en la ciudad.