El Sindicato Médico critica la "intoxicación informativa" de la Junta sobre la fusión
Recuerdan que este procedimiento supone un recorte de camas, plantilla y gasto sanitario para Huelva
El Sindicato Médico de Huelva (SMA) ha criticado este viernes la "intoxicación informativa" de la Junta de Andalucía con respecto a la creación del Complejo Hospitalario Universitario de Huelva, después de que la Administración autonómica emitiera una nota sobre las ventajas de la fusión hospitalaria al conocerse que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) rechazaba paralizar el proceso.
Según el Sindicato Médico de Huelva, esta información difundida por la delegación es falsa ya que "lo que ha rechazado el TSJA es la petición de medidas cautelares por un defecto formal". "El TSJA no se ha pronunciado sobre su fondo, de hecho el procedimiento contra la orden de creación sigue abierto y pendiente de juicio", recuerda el Sindicato Médico.
Asimismo, el Sindicato Médico reitera que todos los movimientos y fusiones de servicios y unidades previos a la orden de creación del complejo hospitalario han sido "declarados nulos" por el Juzgado Contencioso Administrativo nº3 de Huelva en una sentencia del 18 de diciembre de 2015.
Al mismo tiempo, el Sindicato Médico de Huelva denuncia que la creación del complejo supone "una disminución de camas, plantilla y gasto sanitario según datos de la propia Consejería", a pesar de que la Junta afirma que el objetivo es mejorar la calidad asistencial.
Este colectivo también recuerda que el proceso de fusión hospitalaria cuenta con un 98 por ciento de trabajadores y usuarios en contra según se demostró en un referéndum.
Por último, el Sindicato reprocha la "actuación unilateral de la Consejería" y que no haya presentado alegaciones ni se haya pesorsonado a la demanda que el SM ha interpuesto contra la orden de creación del Complejo Hospitalario, "aún pendiente de resolución judicial", puntualiza.