El pleno abordará las 300 nuevas plazas de aparcamiento en el hospital Juan Ramón
Es una de las iniciativas que lleva el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huelva, que subraya también que se ultiman los trabajos para abaratar considerablemente las tarifas del parking público
El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huelva, Manuel Gómez, ha comparecido este martes en rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos más importantes que se abordarán en el pleno ordinario de mañana miércoles, entre los cuales se encuentra la propuesta de cesión de una parcela al hospital Juan Ramón Jiménez para 300 nuevas plazas de aparcamiento público. “Una iniciativa con la que desde el equipo de gobierno damos respuesta al compromiso adoptado con los ciudadanos y a una histórica reivindicación de la gerencia hospitalaria, poniendo más de 8.000 metros cuadrados a su disposición para facilitar el estacionamiento a los usuarios y a los profesionales sanitarios”.
Será la gerencia del hospital la encargada de preparar y gestionar este nuevo aparcamiento colindante al de la Empresa Municipal de la Vivienda, tras presentar el necesario proyecto de acondicionamiento de la parcela. En cuanto al parking municipal existente, Gómez Márquez ha precisado que se están ultimando los trabajos para que, cuanto antes, este equipamiento “deje de tener precios tan excesivos, con lo que pronto habrá noticias sobre tarifas más asequibles”.
Refugiados
Por otro lado, el equipo de gobierno presentará una moción en rechazo al preacuerdo alcanzado entre la UE y Turquía sobre los refugiados, en el que se establece la devolución a Turquía de todos los migrantes que lleguen a la UE. Una medida que, a juicio del edil, resulta “inaceptable, inmoral y de dudosa legalidad, al no respetar el derecho internacional de asilo y los derechos humanos, utilizándolos como moneda de cambio”.
La moción del grupo municipal socialista exige a la UE y a los estados miembros que se dé “una respuesta humanitaria urgente ante la grave situación que viven los refugiados”; proponiendo también la adhesión de Huelva al Manifiesto ‘Pasaje Seguro’ suscrito por organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos de toda Europa, reclamando la creación de pasillos humanitarios y el asilo de estas personas entre los 28 estados miembros.
Código de Buen Gobierno
Otra de las propuestas del equipo de gobierno para esta sesión plenaria pone sobre la mesa un Código de Buen Gobierno para el Ayuntamiento de Huelva, recogiendo las recomendaciones consensuadas en el Consejo de Europa en materia de ética política. “Reforzamos así nuestro compromiso con la gestión honesta y transparente de los asuntos públicos”, ha señalado el portavoz. Asumiendo los principios del ‘Código Europeo de Conducta para la integridad política de los representantes locales electos’, el texto que va a pleno recoge un decálogo de principios que van desde el respeto al ordenamiento jurídico y el compromiso con la ética pública y la calidad democrática, hasta la defensa de los intereses generales con honradez, objetividad, imparcialidad, austeridad y cercanía al ciudadano.
En otro orden de cosas, se promoverá desde el equipo de gobierno la adhesión de la capital onubense a la Red Española de Ciudades por el Clima, sección de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias que aglutina ciudades y pueblos comprometidos con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. “Esta incorporación nos permitirá acceder a apoyo técnico para mejorar la calidad ambiental de nuestra ciudad”. Se trata de impulsar desde el Consistorio actuaciones que contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la ciudad y al cumplimiento del Protocolo de Kyoto.
Homofobia y la transfobia
Por último, el concejal ha anunciado que se elevará a este Pleno una declaración institucional, respaldada por todos los grupos políticos, en rechazo a la homofobia y la transfobia, “promoviendo valores como el respeto, la libertad y la diversidad, lo que debe ser un compromiso obligado de toda la sociedad y especialmente de quienes tenemos responsabilidades de Gobierno”. Con esta iniciativa, la corporación condenará las agresiones de esta índole, manifestará su apoyo a los colectivos afectados y reclamará al Gobierno andaluz “medidas urgentes contra esta lacra social”, ha concluido el portavoz.