El Muelle de las Carabelas celebra los 40 años de ayuntamientos democráticos
El Muelle de las Carabelas celebra hoy una jornada festiva para conmemorar los 40 años de las primeras elecciones que permitieron constituir los Ayuntamientos democráticos y reconocer el trabajo que se ha hecho desde las administraciones locales para mejorar la vida de las personas durante estas cuatro décadas.
Bajo el título '¡Viva la Democracia! ' se engloba un programa de actividades para todos los públicos que comenzará a las 12.00 horas con la proyección del vídeo '40 años de Ayuntamientos Democráticos'.
Con ese mismo nombre, se celebrará una yincana para niños y niñas a partir de seis años a cargo de Platalea, en la que los pequeños, divididos en grupos, tendrán que superar un total de cinco repartidas en distintos puntos del Muelle de las Carabelas. A lo largo de la mañana los pequeños tendrán que realizar chapas-insignia, una prueba deportiva, resolver un mensaje secreto, descifrar la Constitución y realizar un puzzle. Tras superar todas las pruebas, la yincana les conducirá al último misterio:un tesoro escondido en las Carabelas.
Todos los asistentes al Muelle podrán degustar gratuitamente una garbanzada, prevista para doscientas personas. Y a partir de las 16.00 será la hora de los conciertos, con los grupos onubenses CasaJuana, La Movida y Avíate!, representativos de la música y sociedad española a lo largo de los últimos 40 años.
Asimismo, en el Foro Iberoamericano de La Rábida puede visitarse la exposición 'Prensa y Democracia: La Transición en imágenes'. Formada por más de cuarenta fotografías con algunos de los momentos más importantes de la Transición en Andalucía y en Huelva, está comisariada por Juan de Dios Mellado y coordinada por Rafael Terán y Roberto Delgado como editor gráfico.
La exposición, que podrá visitarse hasta el 6 de abril de 9 a 14 horas, ofrece un recorrido por las primeras elecciones municipales democráticas, un proceso iniciado dos años antes con acontecimientos como la manifestación que dio lugar a la autonomía de Andalucía. Se trata, por tanto es una colección de imágenes excepcional para conocer la historia y para recordar cómo los ciudadanos y los medios de comunicación participaron en la construcción del relato de aquel momento histórico.
Los momentos más importantes del proceso autonómico andaluz, incluida la constitución de sus primeros Ayuntamientos y Diputaciones democráticas están recogidos en esta exposición fotográfica. Al mismo tiempo, la muestra sirve de reflexión sobre el papel del periodismo y el fotoperiodismo al servicio de la sociedad, en este caso al colaborar en el proceso de conseguir en España la libertad, la democracia, y la autonomía, desde todas sus instituciones.