El Gobierno da otro mazazo a la estación del AVE en los presupuestos de 2015

Contempla una inversión de 6 millones, mientras que en el anterior ejercicio fue de 10.

El Gobierno ha dado otro mazazo a las infraestructuras reivindicadas en la provincia de Huelva, que ve cómo la inversión llega a cuentagotas. La Alta Velocidad se queda definitivamente en un segundo plano con una escasa inversión para la nueva estación, que será de seis millones de euros. Según ha detallado la Subdelegación del Gobierno en Huelva este martes -el miércoles presenta las partidas la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo-, el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) recoge una inversión para la provincia de Huelva de 106,8 millones de euros en inversiones reales para el año 2015, lo que supone un aumento absoluto de más de cinco millones respecto a las cuentas del pasado año.

De esta inversión, sólo seis millones se contemplan para el proyecto de la estación del AVE. Supone un agravio comparativo respecto a otras provincias, que han dado la bienvenida a la Alta Velocidad, mientras que Huelva sufre una desventaja competitiva frente a otras provincias costeras o turísticas por la falta de infraestructuras de comunicación. El AVE es una de las más demandadas para aumentar el potencial de Huelva. Hay que recordar que las obras, adjudicadas a una UTE por 55 millones, comenzaron en julio de 2010 y se encuentran paradas desde marzo de 2011. Desde entonces, la inversión ha sido irrisioria.

En 2012 el proyecto contempló un presupuesto de 2,5 millones, mientras que en las partidas del ejercicio siguiente fueron 2 millones, elevándose a 10 millones en 2014. Según el anteproyecto de ley, los PGE de 2015 reservarán seis millones.

Por otro lado, no se contempla inversión en 2015 para la línea de Alta Velocidad Huelva-Faro, mientras que el pasado ejercicio se planificaron 15.000 euros.

Más de lo mismo ocurre con la N-435, una de las infraestructuras más demandadas desde siempre en la provincia. En el apartado de inversiones de Fomento, son también seis millones de euros para variante Beas-Trigueros en la N-435, las mismas obras que se adjudicaron en 2011 por 45 millones de euros.

La cifra total de inversión es de 106.801.330 euros, por lo que esto supone un incremento en términos absolutos de 5.085.080 euros respecto a los PGE de 2014. En términos porcentuales, el incremento es de un cinco por ciento más.

En concreto, esto supone una inversión por habitante de 205 euros, -en 2014 fue de 193 euros-, y destaca que la inversión del Ministerio de Fomento en Huelva alcanza los 75,17 millones, es decir, un 15,9 por ciento más que en el pasado ejercicio.

Detalla la información que se contemplan 6,7 millones para la rehabilitación de la línea ferroviaria Huelva-Sevilla; 10,24 millones para el mantenimiento de la red ferroviaria convencional y 37,1 millones de inversión total en el Puerto de Huelva.

Además, el Ministerio de Fomento destina al tercer carril de la A-49 entre Huévar y Chucena unos 25.000 euros, mientras que el acondicionamiento del tramo Venta del Alto-Frontera Portuguesa en la N-433 dispone de 7.000 euros. Por otro lado, no se contempla inversión en 2015 para la línea de Alta Velocidad Huelva-Faro, mientras que el pasado ejercicio se planificaron 15.000 euros.

Del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se reseñan los 8,5 millones trasvase del Condado; 3,6 millones para los regadíos de Andévalo Pedro Arco; casi 11 millones para la presa de Alcolea; 3,5 millones para la mejora abastecimiento ciudad de Huelva y su área metropolitana; así como 4,2 millones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y 1,9 millones de la Confederación Hidrográfica del Guadiana para trabajos de reforestación hidrológico-forestal; y 700.000 euros para control de la regresión de la Costa.