El Festival de Cine abre el telón en una noche llena de emociones
El actor cubano Jorge Perugorría, visiblemente emocionado, recibe con "orgullo" el Premio 'Ciudad de Huelva' en una gala de apertura donde se ha proyectado el primer largometraje del certamen, ‘Un cuento de circo & a love song’, ópera prima del mexicano Demián Bichir
Pistoletazo de salida para la fiesta del cine en Huelva. En un abarrotado Palacio de Congresos de la Casa Colón se ha celebrado en la noche de este viernes la gala inaugural que ha abierto el telón de la 42ª edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, dedicado este año a Cuba, que ha estado conducida por la actriz de la isla caribeña, Laura de la Uz, y el periodista Juan Carlos Roldán. Por delante, y hasta el 20 de noviembre, jornadas cinematográficas en las que los espectadores podrán disfrutar de 52 títulos en ocho sedes de proyección, así como un amplio abanico de actividades y encuentros programados.
El gran momento de la noche lo ha constituido la entrega del Premio ‘Ciudad de Huelva’, el más importante galardón del certamen, al actor cubano Jorge Perugorría, en reconocimiento a su trayectoria profesional y compromiso con la cinematografía de Cuba y Latinoamérica. Perugorría, que apenas pudo ocultar su emoción, ha recibido el ‘Ciudad de Huelva’ de manos de sus compatriotas y compañeros de profesión Mirtha Ibarra, Vladimir Cruz y Laura de la Uz, quienes han anunciado al unísono su nombre.
“Es un gran honor formar parte de la lista de grandes cineastas que han recibido este premio”, ha señalado el galardonado, quien además ha reconocido sentirse “orgulloso de que sea este Festival el que me da el premio, porque el cine iberoamericano es el que yo represento”. En sus dedicatorias no se ha olvidado de sus compañeros de profesión, pues como ha dicho, el “cine es un trabajo de equipo”, y también se ha acordado del recientemente fallecido a la edad de 93 años Reynaldo Miravalles, una leyenda de la cinematografía cubana a quien considera "un ejemplo, una inspiración".
Con un “Gracias, Huelva”, y bien agarrado su Premio ‘Ciudad de Huelva’, el auditorio ha estallado en aplausos, y se ha retirado tras el telón para volver a aparecer inmediatamente después junto a la actriz canadiense Stefanie Sherk, compañera de reparto en la película ‘Un cuento de circo & a love song’, ópera prima de prima como director y guionista del actor mexicano Demián Bichir y que se ha proyectado tras la Gala de Apertura, primer filme que abre el Festival Iberoamericano. El cineasta ha manifestado que su primer largometraje como director “no podía tener una mejor entrada en Europa que presentando la película en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva”.
Festival veterano y con “identidad propia”
La actriz Laura de la Uz no ha dudado en afirmar que el cine y la cultura “necesitan festivales con identidad propia, como nuestro Festival Iberoamericano de Huelva”, y ha señalado que “somos un Festival veterano, pero con la ilusión de un niño que entra por primera vez al cine”.
La gala inaugural ha servido también para dar a conocer las personas que tendrán en su mano, como miembros del jurado, la difícil decisión de elegir a los ganadores de los diferentes premios que integran el palmarés de este festival. Así, se han presentado ante el público los miembros del jurado de la Sección Oficial de Largometrajes, el actor Vladimir Cruz, la actriz Ana Fernández, el director del Festival de Cine de Guadalajara, IvánTrujillo, el crítico y programador del Festival de Santiago de Chile, Joel Poblete y la productora Marta Velasco. El jurado de las secciones de Cortometrajes y Nuevos Realizadores lo conforman el periodista Alejandro Ávila, la actriz onubense Luichi Macías y el realizador mexicano Enrique Rivero; y los del jurado de la Sección de Talento Andaluz, la productora Agus Jiménez, el realizador y productor Bernabé Rico y el gestor cultural Jaime de Vicente.