El Domingo de Ramos brilla con todo su esplendor en Huelva
Huelva toma las calles en el inicio de su Semana Grande con un clima inmejorable marcado un multitudinario seguimiento de las procesiones de La Cena, La Borriquita, La Redención y Los Mutilados.
- Galería de fotos de La Borriquita
- Galería de fotos de La Sagrada Cena
- Galería de fotos de La Redención
- Galería de fotos de Los Mutilados
- Previa del Domingo de Ramos
La jornada del Domingo de Ramos estuvo principalmente por el cielo soleado las altas temperaturas. Este año no hemos tenido que mirar al cielo, pero el calor fue el gran protagonista del día.
La Hermandad de la Cena abría el domingo. A la hora prevista, asomaba la cruz de guía por el dintel de la Parroquia. Un gran número de onubenses se reunían a las puertas del Sagrado Corazón de Jesús para ver a la Hermandad.
El Paso de Misterio abandonaba su Templo al son de la marcha 'La pureza de tu alma'.
Tras él, la Virgen del Rosario, exornada con rosas blancas, también se ponía camino al corazón de la ciudad para realizar su Estación de Penitencia.
La Hermandad se ha acordado de su Hermano Mayor Honorario D. José Vargas Tallón fallecido recientemente, en varios momentos del recorrido, entre los que se encontraban la salida, la Calle Alonso Sánchez y la entrada en Carrera Oficial de la Virgen del Rosario, la cual entraba en silencio y tras ello, sonó la marcha 'Amarguras'.
El pórtico de la Mayor de San Pedro se abría a las cuatro y cuarto de la tarde, llenando de color la tarde del domingo.
La Hermandad de La Borriquita se caracteriza por el gran número de niños que lleva en su cortejo de nazarenos portando palmas.
Tras ellos, salía a recorrer las calles de Huelva Nuestro Padre Jesús de la Entrada Triunfal en Jerusalén, al que este año volvía a acompañar la Banda de Cornetas y Tambores Virgen de la Salud.
La Virgen de los Ángeles, daba su primera chicotá al son de la marcha 'A ti Reina de los Ángeles'.
El exorno floral ha estado compuesto por delphinium blancos, jacintos celestes, rosas minis de color rosa, muscaris celestes y rosas blancas. El encargado de poner las flores ha sido otro año más Antonio Rivera.
A las seis de la tarde se echaba a la calle la tercera Hermandad del Domingo de Ramos, Los Mutilados. La luz del sol iluminaba los espejos característicos de su Cruz de Guía.
El Cristo de La Victoria se ponía rumbo al centro de la ciudad a los sones de la Banda Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Tras él, nuestra Señora de La Paz, exornada con claveles blancos y azahar y acompañada por la Sociedad Filarmónica de Pilas.
Entre los momentos más característicos de la Cofradía está la subida de la Cuesta de las Tres Caídas. Se han vivido momentos preciosos en la calle Ponce de León con la marcha 'Mi Amargura'.
La cuarta y última Hermandad en salir para realizar su Estación de Penitencia ha sido la Hermandad de la Redención. A las seis y media de la tarde se abrían las puertas la parroquia de la Concepción.
El Señor ha estrenado este año la base de terciopelo de su túnica, las potencias y las cantoneras. Es el segundo año que sale con acompañamiento musical por parte de una Banda de cornetas y tambores.
Como curiosidad, comentar que Manuel Gómez, 'Carnicerito', el capataz de la Hermandad de la Redención, lo ha sido también en la Hermandad de La Borriquita, dándose la paradoja de sacar dos cofradías en el mismo día.
Ha sido un día duro, aunque esplendoroso, para todas las Hermandades, ya que las altas temperaturas registradas en nuestra ciudad han hecho estragos en todos los componentes de los diversos cortejos.