Desempleados mayores de 45 años aprenden a buscar trabajo por Internet

Los asistentes al curso, de dos semanas de duración, han aprendido a realizar búsquedas activas de empleo y a gestionar los recursos para la elaboración de un proyecto empresarial a través de Internet.

Este taller formativo se ha desarrollado en el Centro de Inserción Sociolaboral Los Rosales del Ayuntamiento de Huelva y en él han participado diez onubenses, parados de larga duración, que han podido conocer de manos de expertos las posibilidades que pueden ofrecerles las distintas plataformas online que se han creado de forma específica para acceder a un puesto de trabajo.
En este sentido, el teniente alcalde de Desarrollo Económico, Empleo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huelva, Juan Carlos Adame, ha señalado que el objetivo de esta iniciativa municipal ha sido poner las nuevas tecnologías al servicio de estos onubenses y que puedan conocer las últimas novedades, así como las aplicaciones y funcionalidades de las webs que están resultando más útiles en estos momentos para insertar su perfil profesional.
Además, gracias a este curso los alumnos también han podido aprender a elaborar el curriculum vitae europeo y las cartas de presentación. Igualmente, han analizado las opciones y portales de Internet que mejor están funcionando en estos momentos, analizando también los anuncios que aparecen en la prensa online y extrayendo información de diferentes canales.
Durante las clases se han indicado también las nuevas empresas de trabajo temporal online y cómo inscribirse en las distintas ofertas que aparecen en los portales. También se ha explicado el uso de herramientas online y recursos aun desconocidos para muchos usuarios como el llamado almacenamiento 'en la nube'.
La alternativa de optar por el autoempleo creando empresas que puedan funcionar por Internet también se ha expuesto a los asistentes, dando a conocer el poder actual de las redes sociales orientadas al empleo y a establecer contactos, tanto LinkedIn, Xing y Viadeo, como otras plataformas menos conocidas pero que también pueden ayudar a entidades de todo el mundo a encontrar profesionales útiles para su negocio.
De esta forma, indica el Ayuntamiento, los alumnos han podido tomar nota de las peculiaridades de estas redes diseñadas por y para la contratación, y que en unos casos se trata de redes específicas para autónomos, como freelancer, y otras como womenalia permite impulsar el desarrollo profesional de sus usuarios, así como ayudarles en la difícil tarea de emprender un negocio propio. Esta red destaca además por estar dirigida a mujeres, desde emprendedoras hasta autónomas pasando por freelance o directivas.