El curso de ‘Ayuda a Domicilio’ da una oportunidad real de empleo a personas con dificultades para acceder a la formación

Curso de ayuda a domicilio / Fotografía: Ayuntamiento de Huelva.
El programa combina formación práctica y teórica con contratos laborales de hasta un año, ofreciendo a desempleados mayores de 45 años la oportunidad de incorporarse a un sector en pleno crecimiento

Un total de 15 onubenses participan en un curso de ‘Ayuda a Domicilio’ en el Centro Municipal de Marismas del Odiel, que combina formación teórica, práctica y contratos laborales durante un año, con el objetivo de facilitar su incorporación al mercado laboral en un sector en auge.

El programa forma parte de una iniciativa municipal subvencionada por la Junta de Andalucía, con una inversión de 408.915 euros, destinada a personas mayores de 45 años con especiales dificultades para acceder a este tipo de formación. Los participantes obtendrán certificados de profesionalidad en Limpieza de Superficies y Mobiliario, Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio, y Atención Integral y Centrada en la Persona en Centros y Domicilios.

Durante la formación, los alumnos percibirán un salario mientras se preparan para integrarse en el Servicio de Ayuda a Domicilio, un sector que en Huelva capital ha crecido un 27,65% en 2024, alcanzando 893 auxiliares, el 91% con contratos indefinidos. En 2025, la plantilla se ampliará con 241 nuevas contrataciones, reforzando un área en la que el 95% de los trabajadores son mujeres, con una edad media de 47 años.

El curso se estructura en dos niveles: el primero, centrado en limpieza, tiene una duración de tres meses y permite realizar prácticas en dependencias municipales; el segundo, orientado a Ayuda a Domicilio, ofrece un contrato de nueve meses con formación teórica y práctica directamente en el servicio municipal, atendiendo a urgencias y personas dependientes.

El desarrollo de la formación se realiza en aulas homologadas del Centro Social de Marismas del Odiel, equipadas con cocina, vivienda simulada, material sanitario y de aseo, camillas articuladas, grúas y maniquíes, para que los alumnos adquieran habilidades reales necesarias para el trabajo diario.

Según el delegado de Empleo de la Junta de Andalucía en Huelva, Juan Carlos Duarte, estas iniciativas no solo facilitan la inserción laboral, sino que “permiten a los onubenses acceder a un sector estratégico, con alta demanda y crecimiento constante, ofreciendo una oportunidad real de empleo a quienes no cuentan con la titulación educativa exigida habitualmente”.