CSIF denuncia que el SAS vuelve a reducir los salarios a más 7.000 trabajadores de la provincia

El sindicato acusa a la Administración de "fraude" por aplazar el pago de uno de los complementos retributivos agravando la situación económica del personal, que tampoco percibirá íntegra la paga extra de verano.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, ha denunciado "el fraude que está cometiendo el Servicio Andaluz de Salud (SAS) con sus propios profesionales sanitarios" al aplazar, de nuevo, el abono del llamado Complemento de Rendimiento Profesional (CRP) al mes de octubre; un complemento que percibe el personal por la consecución de objetivos durante todo el año.

Para el sector de Sanidad de CSIF, con esta medida -que afecta a más de 7.000 trabajadores en la provincia de Huelva- "el SAS vuelve a dirigir sus ataques hacia un colectivo que ha demostrado su profesionalidad en todo momento a pesar de los recortes y del déficit de materiales y de recursos humanos que sufre la sanidad pública". Asegura que "la Administración se vuelve a ensañar con sus derechos convirtiendo este sector en el más castigado por los recortes".

Por todo ello, el sindicato señala cómo "se está agravando la situación de los profesionales sanitarios que, además que esperar hasta julio y octubre para percibir el mencionado CRP, no percibirán de manera íntegra las pagas extraordinarias de 2014 reduciendo de nuevo sus retribuciones, doblemente recortadas por el Servicio Andaluz de Salud".

A pesar de que el propio SAS anunció que este complemento retributivo se abonaría fraccionadamente en las nóminas de abril, mayo y junio, ha retrasado de manera unilateral ese pago a julio y a octubre, "mermando el poder adquisitivo de unos profesionales que reciben nuevamente un ataque injusto y desproporcionado de su propia Administración".

Además, la Central Sindical ha manifestado su temor ante este aplazamiento porque, si en el mes de octubre la ejecución del presupuesto no se ajusta a las previsiones, "podríamos asistir a otro recorte más en personal que dejaría abierta la posibilidad de no cobrar finalmente el Complemento de Rendimiento Profesional".
Así las cosas, CSIF ha instado al SAS a actuar "de forma coherente" y no empeorar más la situación económica y sociolaboral de unos trabajadores que han demostrado su profesionalidad a pesar de la escasez de recursos y los continuos recortes en la sanidad pública.