Cruz Roja y el Puerto de Huelva se alían para combatir la soledad y promover la salud comunitaria

Acuerdo Cruz Roja y Puerto de Huelva.

El proyecto ‘Sensibilización y Prevención en Salud Comunitaria’, que comenzará en septiembre, busca fomentar hábitos saludables y reforzar los lazos vecinales con el apoyo de colegios, asociaciones y colectivos vulnerables

La Cruz Roja y el Puerto de Huelva han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha el proyecto ‘Sensibilización y Prevención en Salud Comunitaria’, una iniciativa que comenzará en septiembre con el objetivo de mejorar el bienestar de colectivos vulnerables, especialmente personas mayores, mediante el fomento de hábitos saludables y la recuperación de los vínculos sociales desde el ámbito vecinal y educativo.

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, y el secretario provincial de Cruz Roja Huelva, Oliver Ruiz, acompañados por la coordinadora provincial Elena Pavón, han sellado el acuerdo en un acto en el que han destacado el valor de este proyecto para combatir la soledad no deseada y fomentar una cultura de autocuidado y apoyo mutuo en barrios, comunidades de vecinos y centros escolares.

Según Elena Pavón, “el reto es recuperar el espíritu de barrio como garantía de salud comunitaria”. El voluntariado de Cruz Roja liderará talleres, encuentros y acciones de sensibilización en cuatro grandes áreas: salud emocional, alimentación consciente, prevención de enfermedades no transmisibles y convivencia comunitaria. La meta es que la propia ciudadanía se convierta en promotora de salud desde su entorno más cercano.

El proyecto incluye talleres como ‘Cuidarme con otros’‘Escúchate, cuídate, respira’ o ‘Muévete por tu salud’, y culminará con una gran Jornada de Salud abierta a toda la población. También se implicarán asociaciones vecinales, colegios, AMPAS y personas usuarias de programas sociales de Cruz Roja.

Oliver Ruiz ha señalado que “la salud comunitaria implica mirar a nuestro entorno y trabajar juntos para prevenir amenazas como el aislamiento, especialmente en personas mayores o en situación de vulnerabilidad”. Por su parte, Alberto Santana ha subrayado el compromiso del Puerto de Huelva con este tipo de iniciativas sociales: “El bienestar de nuestra gente también pasa por reforzar el tejido social que cuida, que escucha y que acompaña”.

En una sociedad cada vez más acelerada y desconectada, esta alianza entre Cruz Roja y el Puerto de Huelva busca reactivar la convivencia, la empatía y el apoyo mutuo como herramientas para prevenir enfermedades, cuidar la salud mental y física, y, sobre todo, combatir la soledad de quienes más lo necesitan.