El Comité de Empresa de Educación se concentrará en la delegación por las coberturas de vacantes
El Comité de Empresa del Personal Laboral de la Delegación de Educación denuncia la falta de cobertura de vacantes y sustituciones en la provincia por lo que se concentrará el 15 de noviembre a las puertas de la Delegación de Educación en Huelva.
El Comité lamenta que "a día de hoy sigan sin cubrirse muchas de las plazas vacantes que se han producido en la provincia de Huelva como consecuencia de jubilaciones, movilidad funcional, promoción, etc., así como el continuo retraso en las sustituciones de personal que, en algunos casos, nunca llegan a producirse".
David Castillo, presidente del Comité, declara que “vamos a concentrarnos el próximo día 15 para denunciar esta situación insostenible para las trabajadoras y trabajadores y para el funcionamiento de los centros educativos. Tomaremos las medidas oportunas si esta situación no se aborda con urgencia. No podemos permitir que las trabajadoras y trabajadores del personal de administración y servicios de los centros educativos se vean continuamente con una sobrecarga de trabajo por la inoperancia de la Administración”. “Hemos elevado al servicio de gestión de recursos humanos y al propio Delegado de Educación, situaciones de gravedad en centros concretos. No es nueva esta reivindicación, vivimos en un bucle constante reclamando la cobertura de vacantes y las sustituciones de personal. La administración conoce los puestos de trabajo y sus necesidades y opta por hacer oídos sordos, o por privatizar los servicios, situación que rechazamos con rotundidad.
El comienzo de curso es especialmente delicado en la primera etapa de la educación infantil por su periodo de adaptación y la edad del alumnado, y el Comité asegura que no se cubrieron todas las plazas de trabajadoras y trabajadores que atienden al alumnado de estos centros.
Son numerosas las demandas que han llegado a este Comité desde las propias trabajadoras y trabajadores y desde los centros. Los comedores escolares, por ejemplo, amplían su ratio de comensales, sin que se aumente el personal en la cocina.
Aseguran estar "cansados de que se desoiga a las empleadas y empleados públicos a quienes representamos". “No nos queda otro remedio que hacer un último aviso antes de emprender acciones reivindicativas con el apoyo de numerosos centros a los que tampoco oyen en esta Delegación”.
Castillo afirma que “no vamos a permitir que se recorte más en personal laboral ni que esta Delegación permita que haya plazas que se extingan y se opte por las subcontratas, que parece ser el camino elegido, en vez de crear empleo público de calidad”.