Clasicismo y seriedad para el Jueves Santo

Oración en el Huerto, Buena Muerte, Los Judíos y Misericordia, las hermandades protagonistas.

El clasicismo y la seriedad serán las protagonistas del Jueves Santo onubense.

A las 19.30 horas se abrirán las puertas de la Iglesia Conventual Santa María de Gracia para que la Hermandad de La Buena Muerte realice su Estación de Penitencia.

La imagen del Cristo es obra de Joaquín Gómez del Castillo. Representa a Jesús solo, muerto en el Monte Calvario.

La Virgen de la Consolación es del mismo autor y nos muestra a María, sola, que mira la cruz ya vacía donde murió su hijo.

El acompañamiento musical será por parte de la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Expiración en el Misterio y la Banda Municipal de Música Villalba del Alcor lo hará en la Virgen.

La Hermandad estrenará el calado del canasto del paso de Nuestra Madre de la Consolacion, cuatro fanales y querubines laterales. La hora de recogida, prevista para las 22.55 horas.

A las 19.15 horas será el turno de la Hermandad de la Oracion en el Huerto. La imagen del Señor es de Ortega Brú, del año 1977, La Virgen de Los Dolores, de Luís Alvárez Duarte, de 1967.

La iconografía del Misterio representa a Jesús orando en el Huerto de los Olivos mientras un ángel lo reconforta y sus discípulos duermen.

La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús nazareno pondrá las notas musicales en el Misterio. La Banda Municipal de Música de Mairena del Alcor lo hará en el Palio. La Virgen lucirá la restauración de su corona realizada por Jesús Domínguez y banderas de la Vera Cruz y de la Oración en el Huerto.

La Hermandad tiene prevista como hora de entrada al templo a las 23.50 horas.

Desde la Santa Iglesia Catedral, la Hermandad de Los Judíos saldrá para realizar su Estación de Penitencia a las 19.50 horas.

La Hermandad posee tres pasos, este año como novedad, el Cristo del Buen Viaje irá con Banda de Cornetas y Tambores.

Los tres titulares de la Cofradía son de autor anónimo, todas del siglo XVIII.

El acompañamiento musical será por parte de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de Coria del Rio en el Misterio de Jesús de Las Cadenas, la Banda de Cornetad y Tambores Jesús Nazareno de Lepe en el Buen Viaje y la Banda Sinfónica Municipal del Liceo de Música de Moguer en el Palio.

La Hermandad este año estrena nuevas imágenes secundarias en el paso de Misterio.

La hora de recogida, las 2.15 horas.

Desde la calle Rábida, la Hermandad de La Misericordia comenzará su recorrido en esta tarde de Jueves Santo a las 20.00 horas.

La imagen del Cristo es obra de Gabriel Cuadrado Díaz, del año 1983 y representa a Jesús solo y muerto en la cruz.

La Hermandad, que no lucirá este año ningún estreno, se caracteriza por el silencio que solo lo rompe la campana del muñidor.

La Hermandad se recogerá a las 23.40 horas.