Cincuenta onubenses se unen para impulsar la igualdad y la inclusión social a través del proyecto Eracis+ Huelva

Eracis+

El Ayuntamiento constituye las mesas sectoriales de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, con la implicación de administraciones, entidades y asociaciones

El Ayuntamiento de Huelva ha reunido este viernes en el salón de Plenos a medio centenar de personas comprometidas con la lucha contra la exclusión social y la desigualdad. La cita ha servido para constituir las mesas sectoriales de la Eracis+ Huelva, la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, que busca transformar las zonas más desfavorecidas de la ciudad a través de la cooperación entre instituciones públicas, entidades sociales y agentes del tejido local.

En total, participan representantes de siete áreas municipales, cinco delegaciones de la Junta de Andalucía, diez entidades sociales directamente implicadas en el proyecto y otras ocho organizaciones colaboradoras, entre asociaciones, sindicatos y colectivos vecinales. Todos ellos integran tres mesas de trabajo centradas en inclusión laboral y desarrollo socioeconómicoinclusión familiar y cohesión social, y hábitat y convivencia.

La alcaldesa de Huelva ha inaugurado el encuentro destacando “el orgullo y el agradecimiento por la unidad de fuerzas que demuestra esta iniciativa, para que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades, independientemente del lugar en el que vivan”. Subrayó, además, el papel esencial de las entidades sociales “que conocéis de primera mano los problemas de las personas y sois quienes mejor podéis orientar las actuaciones que realmente transformen su realidad”.

Por su parte, el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e IgualdadJosé Manuel Borrero, ha señalado la importancia de “integrar a toda la ciudadanía en un proyecto destinado a transformar los barrios más desfavorecidos, ofreciendo a las personas en situación de vulnerabilidad la posibilidad de desarrollar sus propios proyectos de vida”. Borrero recordó que la Eracis+ Huelva cuenta con una inversión de casi 7 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, en el marco del Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027.

Las mesas sectoriales tienen como objetivo avanzar en el desarrollo del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas (2024-2028), organizando y calendarizando proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Marismas del Odiel, La Orden-Príncipe Juan Carlos, Torrejón y Pérez Cubillas-Calle Honduras.

Entre las primeras propuestas, se incluyen la creación de un mapa de recursos laborales, una feria de empleo, programas de formación adaptada al mercado laboral, acciones de sensibilización social, fomento de hábitos saludables y proyectos de rehabilitación y mejora del entorno urbano, además de medidas para reforzar la convivencia vecinal y la identidad comunitaria de los barrios.

Con la puesta en marcha de estas mesas, Huelva da un paso más hacia una ciudad más justa, cohesionada e inclusiva, en la que el trabajo conjunto entre administraciones, entidades sociales y ciudadanía se convierte en la clave para construir oportunidades reales de futuro.