Cifran en más de 300.000 euros el daño causado en el yacimiento de La Orden

El informe del Seprona constata una rebaja del terreno de hasta cinco metros.

Un total de 302.590 euros. Esa es la cuantía en la que, según la primera valoración provisional de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, se fija el daño causado por los movimientos de tierra realizados en parte del yacimiento arqueológico de La Orden-El Seminario, registrado en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz y declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2007.

La mayor cuantía obedece al valor material de los bienes eliminados, que se cifra en 226.750 euros, seguida de la pérdida documental, que asciende por el patrimonio arqueológico destruido, que asciende a 53.300 euros, del coste de las actuaciones preventivas que debían haberse realizado, de 12.000 euros, y de la conservación del registro material de naturaleza arqueológica requerido, de 10.640 euros.

Esta cuantía viene detallada en un informe del Seprona de la Guardia Civil, que fue remitido el pasado viernes a la Fiscalía de Medio Ambiente y que confirma una serie de indicios delictivos, al tiempo que indica que los movimientos de tierra no contaron con la autorización previa y “preceptiva" de la Consejería de Cultura y han supuesto la pérdida “irreparable” de información arqueológica de valor “incalculable”.

El informe, según ha adelantado Europa Press, también constata que los movimientos de tierras han supuesto una rebaja del terreno de hasta cinco metros en las cuatro parcelas en las que se aprecian estructuras arqueológicas cortadas y restos materiales arqueológicos, sobre todo en una de éstas, que “no había sido objeto de intervención arqueológica previa a diferencia de las otras”.

En la intervención realizada en los años 2007 y 2008 se constató la existencia en ese lugar de diversas necrópolis de hasta 5.000 años de antigüedad, pertenecientes a las épocas neolítica, calcolítica, de la edad del bronce, tardorromana y medieval-islámica.