CGT estudia demandar por contratación irregular en la Agencia de Medio Ambiente
Desde la Sección Sindical de CGT en la Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAYA) en la provincia de Huelva, queremos expresar nuestro estupor y malestar para con el departamento de RR.HH de esta mencionada Agencia tras las denuncias que nos han hecho llegar varios trabajadores que habían sido contratados de forma eventual para cubrir plazas vacantes en el dispositivo INFOCA en la presente campaña de incendios forestales.
Estos trabajadores, según la organización sindical, han sufrido un engaño sin precedentes en una Agencia Publica al ser llamados sobre finales del mes de junio o principios de julio para sustituir a trabajadores del dispositivo INFOCA que estaban en situación de I.T. (incapacidad temporal) por el tiempo que estos siguieran en esta situación ( en algunos casos, con previsión de mas de 200 días de baja) y sin embargo, se han encontrado con la sorpresa de que los han despedido a fecha 31 de agosto por finalización de contrato (alguno de ellos recibió la noticia cuando realizaba labores de extinción en el incendio de Almonaster la Real) , estando aun en situación de I.T. los compañero de INFOCA que han provocado su contratación.
Esta Sección Sindical se ha puesto en contacto con los responsables de RR.HH. de la Agencia y tras haber revisado la documentación contractual, nos hemos dado cuenta de que se han contratado de forma errónea pero consciente a estos trabajadores mediante contratos por “circunstancias de la producción” de 1 mes de duración en vez de haberles realizado un contrato de “interinidad” tal y como correspondía en estos casos.
Ante la protesta de los trabajadores a la firma de estos contratos, se les aseguró de forma verbal , que “no había problema, porque a pesar de ser contratos de 1 mes, se les prorrogaría las veces que hiciesen falta para cubrir, al menos, el periodo de la campaña de incendios de 2020”, cuando los contratos por “circunstancias de la producción” solo se pueden prorrogar una vez en un periodo de 6 meses.
La Sección Sindical de CGT ha trasladado este asunto a los servicios jurídicos del sindicato para que se realice estudio encaminado a emprender acciones legales contra la AMAYA ante la situación denunciada por estos trabajadores.