Bajan las personas que llegan a Huelva y aumentan las que se van
Con la marcha de onubenses, el saldo migratorio ha caído drásticamente en los últimos años. Aún así, Huelva es la segunda provincia andaluza con datos positivos, con más llegadas que salidas.
Cada vez son menos las personas que llegan a Huelva y más las que se van. En la última década, las inmigraciones han caído un 21% en la provincia onubense, mientras que las emigraciones han aumentado hasta un 15%. En el último año, ambos datos han crecido, algo negativo en el caso de las emigraciones, ya que esto demuestra que sigue aumentando el número de onubenses que opta por abandonar la provincia. Pese a esto, la situación es mejor que en otros puntos de Andalucía, y Huelva es la segunda provincia andaluza con saldo migratorio positivo. Son parte de los datos recogidos en la última Estadística de Variaciones Residenciales en Andalucía, elaborado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
De acuerdo con estos datos, 16.627 personas llegaron a la provincia onubense durante el pasado 2014, mientras que 15.712 se marcharon. La cifra de personas que se van es menor a la de aquellos que llegan, pero en los últimos años la diferencia era aún más grande, y Huelva ganaba en cuanto a población. Los datos de 2014 dejan un saldo migratorio de 915 personas. El saldo migratorio es la diferencia entre la inmigración y la emigración, con lo que una cifra positiva significa que el número de personas que llegan de fuera es mayor que el de las que se van de la provincia.
La mayoría de los onubenses que se marcharon en 2014 lo hicieron a otro punto de Andalucía, quedándose un elevado porcentaje en la provincia. Así, más de 10.000 personas se mudaron a otro punto de Andalucía, de las que casi 7.000 cambiaron de domicilio dentro de la provincia de Huelva. Del resto de provincias andaluzas, las preferidas por los onubenses han sido Sevilla y Cádiz. En cuanto a las llegadas, la mayoría de los que eligieron Huelva en 2014 eran también andaluces, casi 9.000. A los onubenses que cambiaron de domicilio, les siguieron los sevillanos, que fueron los andaluces que más eligieron Huelva. Sin embargo, son muchos también los que llegaron del extranjero, alrededor de 3.600.
En comparación con otras provincias de la comunidad autónoma andaluza, Huelva es la provincia con menor número de personas que se marchan. Próximas a Huelva en este sentido se encuentran Jaén, con 17.880 personas que se van, y Córdoba, con 18.582 salidas. El resto tiene un número de salidas de entre 30.000 y más de 60.000. Lidera el ránking Málaga, con 65.042 personas que se marchan.
Huelva no es sólo la provincia andaluza con menor número de personas que se marchan, sino que es también la segunda con saldo migratorio positivo. Huelva tiene así un saldo migratorio de 915, esto es que llegan 915 personas más, en relación con los onubenses que buscan un nuevo destino fuera de sus fronteras. Es superada, y con bastante diferencia, por Málaga, que tiene un saldo migratorio de 10.645. El resto de provincias andaluzas han cerrado 2014 con un saldo migratorio negativo, al ser mayor el número de personas que se marcha. La más perjudicada es Jaén, con -3.599, seguida de Córdoba, con -2.325.