El Ayuntamiento de Huelva refuerza su apoyo a la Asociación Onubense de Cáncer de Mama con un nuevo convenio de colaboración
El acuerdo permitirá financiar programas de atención, prevención y sensibilización, además de ceder espacios municipales para actividades
El Ayuntamiento de Huelva y la Asociación Onubense de Cáncer de Mama “Santa Águeda” (AOCAM) han renovado su alianza con la firma de un convenio que garantizará el desarrollo de actividades en beneficio de las mujeres afectadas por esta enfermedad. El documento fue rubricado en el consistorio por la alcaldesa, Pilar Miranda, y la presidenta de la entidad, María Jesús Peris.
Gracias a este acuerdo, el Ayuntamiento aportará financiación y respaldo institucional para que AOCAM continúe con programas de atención psicológica, fisioterapia, talleres de autoestima, así como campañas de prevención y sensibilización dirigidas a la población onubense. Además, se contempla la cesión de espacios municipales para la realización de talleres y actividades divulgativas.
Pilar Miranda destacó que “este convenio es una muestra clara de nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestras vecinas”, subrayando la labor “incansable” de la asociación en el acompañamiento a mujeres con cáncer de mama y sus familias, así como en la concienciación social. “Huelva es una ciudad solidaria y asociaciones como AOCAM representan los valores de entrega, empatía y lucha colectiva”, afirmó.
Por su parte, María Jesús Peris agradeció el apoyo municipal, señalando que “este convenio es fundamental para nosotras, no solo porque nos permite seguir con nuestra labor, sino por la visibilidad que aporta a nuestro trabajo”. La presidenta adelantó que, en octubre, mes dedicado al cáncer de mama, se celebrarán actividades destacadas como la cadena humana, mesas informativas y eventos deportivos para fomentar hábitos saludables.
Con años de experiencia y un amplio reconocimiento en la provincia, AOCAM desarrolla un trabajo integral que abarca desde el asesoramiento jurídico y social hasta actividades para la recuperación física y emocional, consolidándose como un pilar en la lucha contra el cáncer de mama en Huelva.