El Ayuntamiento de Huelva presenta la nueva oficina municipal de asistencia antiocupa

Oficina antiokupa.

La alcaldesa Pilar Miranda firma con el Colegio de Abogados un convenio para ofrecer atención gratuita y especializada a los afectados por ocupaciones ilegales

El Ayuntamiento de Huelva ha presentado oficialmente la Oficina Municipal de Asistencia Antiocupa, cumpliendo así con el acuerdo plenario aprobado el pasado mes de septiembre. La iniciativa se materializa con la firma de un convenio de colaboración entre el Consistorio y el Ilustre Colegio de Abogados de Huelva (ICA Huelva), rubricado por la alcaldesa Pilar Miranda y el decano del colegio, Antonio Bernal, en un acto celebrado en el Salón de Plenos Municipal.

El servicio ofrecerá asistencia jurídica gratuita, especializada e inmediata a cualquier onubense afectado por la ocupación ilegal de inmuebles, con atención presencial, telefónica y también telemática a través del correo consultasocupacionesilegal@huelva.es, operativo las 24 horas.

Miranda destacó que esta colaboración con el Colegio de Abogados garantiza “profesionalidad, ética y calidad” en la atención, subrayando que “aunque se trata de una competencia directa de la Subdelegación del Gobierno y de la Policía Nacional, el Ayuntamiento, como administración más cercana, debe acompañar, informar y asesorar a los vecinos para que no se sientan solos ante estas situaciones”.

Por su parte, el decano Antonio Bernal recordó que el abogado “es un pilar fundamental del Estado de Derecho” y valoró este convenio como una oportunidad para “ofrecer al ciudadano información y asesoramiento directo por parte de un profesional en ejercicio”. Bernal adelantó que el servicio comenzará a funcionar a principios de 2026 y que “responde a un problema que supone ya cerca del 10% de la litigiosidad nacional, tanto civil como penal”.

La oficina elaborará informes trimestrales que reflejen la situación real de las ocupaciones en la ciudad, incluyendo la localización por distritos, el tipo de inmuebles afectados y las medidas a impulsar desde las distintas concejalías. Además, se elaborará una Guía Informativa Básica con los derechos y obligaciones de los afectados, así como un protocolo de actuación y una jornada divulgativa para reforzar la prevención.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento pretende ofrecer una respuesta integral y coordinada al fenómeno de la ocupación, combinando actuaciones jurídicas, sociales y de seguridad. Según Miranda, el objetivo es “reforzar la convivencia y la tranquilidad ciudadana, proteger el patrimonio de los onubenses y ofrecer una defensa técnica de calidad, incluso a quienes tienen menos recursos”.

La firma del convenio contó con la presencia del teniente alcalde de Economía y Hacienda, Francisco Muñoz, y los concejales de VOX, Wenceslao Font y María López, formación que impulsó la moción en el Pleno municipal para la creación de este servicio.