El Ayuntamiento de Huelva lanza el concurso fotográfico ‘Alas del Odiel’ con premios de hasta 500 euros
La iniciativa busca poner en valor la riqueza natural del Paraje Marismas del Odiel y fomentar la participación ciudadana a través de la fotografía
El Ayuntamiento de Huelva ha convocado la primera edición del concurso fotográfico ‘Alas del Odiel’, un certamen que premiará con hasta 500 euros la mejor imagen de aves en libertad captada en el Paraje Natural Marismas del Odiel, espacio protegido declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
La iniciativa, que refuerza el compromiso municipal con la cultura, el medio ambiente y el ocio saludable, está abierta a cualquier persona mayor de 16 años, tanto residentes como no residentes en Huelva. La participación es gratuita y el plazo para presentar las obras estará abierto del 1 de agosto al 15 de septiembre de 2025. Las imágenes deberán enviarse en formato digital al correo electrónico cultura@huelva.es, utilizando plataformas como WeTransfer, Dropbox o Google Drive.
El tema del certamen gira en torno a la observación y fotografía de aves en libertad dentro del entorno natural de las Marismas del Odiel. Cada participante podrá presentar hasta tres fotografías originales e inéditas, que no hayan sido premiadas previamente ni alteradas digitalmente más allá de ajustes técnicos básicos.
El jurado, compuesto por profesionales de la fotografía y representantes de la Concejalía de Cultura, valorará la originalidad, la calidad técnica y la adecuación a la temática. El fallo se dará a conocer antes del 30 de septiembre a través de la web del Ayuntamiento y otros canales oficiales.
En cuanto a los premios, el primer clasificado recibirá 500 euros y un diploma, el segundo 300 euros y el tercero 150 euros. Además, se otorgarán cinco accésits, cuyos autores formarán parte de una exposición colectiva en un espacio cultural municipal.
Desde el Ayuntamiento se anima a toda la ciudadanía y a los amantes de la fotografía y la naturaleza a participar en este certamen, que fusiona arte y conciencia ecológica y contribuye a proyectar una imagen de Huelva más verde, creativa y conectada con su entorno natural.