El Ayuntamiento de Huelva invierte más de un millón de euros en la mejora integral del barrio Nuevo Molino

Obras Nuevo Molino.

La actuación incluye la reconstrucción de 17.000 metros cuadrados de acerados, rampas, escaleras y accesos a portales

 

El Ayuntamiento de Huelva ha culminado la primera fase del ambicioso proyecto de reurbanización del barrio de Nuevo Molino, una intervención integral que ha supuesto una inversión superior al millón de euros y que ha permitido la reconstrucción de más de 17.000 metros cuadrados de acerados, junto con rampas, escaleras y accesos a portales, así como múltiples mejoras de infraestructura.

La alcaldesa Pilar Miranda, acompañada por el primer teniente de alcalde de Urbanismo y Medioambiente, Felipe Arias, ha visitado esta mañana la zona para supervisar el resultado de unas obras que, según ha explicado, “llevaban años paralizadas y han sido especialmente complejas por ejecutarse en una zona habitada, pero que eran imprescindibles para mejorar la accesibilidad, la imagen urbana y la calidad de vida del vecindario”.

Miranda ha destacado que “se trata de una actuación muy demandada por los vecinos, que permitirá evitar accidentes y facilitar la movilidad peatonal, eliminando barreras arquitectónicas y frenando el deterioro progresivo que estaba afectando gravemente a las infraestructuras del barrio”.

Obras Nuevo Molino.

La intervención se ha centrado en la zona norte de la barriada, concretamente en el entorno de los cinco bloques situados entre las calles Punta Umbría, Avenida de la Unión Europea y Avenida Costa de la Luz. El proyecto ha abordado los problemas estructurales provocados por el asentamiento del terreno, que habían generado importantes desniveles entre la calzada y los accesos a los edificios.

Diana Álvarez, vicepresidenta de la Asociación de Vecinos, ha mostrado su satisfacción por unas obras “muy esperadas” y ha agradecido que el Ayuntamiento “por fin haya escuchado nuestras peticiones, clausurando también un aparcamiento que generaba inseguridad y comenzando a ofrecer soluciones a la escasez de plazas de estacionamiento”.

Nuevas bolsas de aparcamiento

En este sentido, Felipe Arias ha anunciado que ya se ha abierto el expediente para licitar un solar junto al Hospital Quirón, con el fin de habilitar una nueva zona de aparcamientos que una cooperativa vecinal pretende gestionar. Además, ha recordado que ya han comenzado las obras de demolición del antiguo Mercado de La Merced, un solar que se usará de forma provisional como bolsa de aparcamientos, hasta la construcción de un gran parking público en superficie, de seis plantas y con capacidad para unos 600 vehículos.

Esta actuación reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la regeneración urbana de los barrios y con la mejora de la vida diaria de los ciudadanos, mediante proyectos ambiciosos, participativos y sostenibles.