El Ayuntamiento de Huelva impulsa un Mapa de Recursos para la Inserción Socio-Laboral desde la ERACIS+

Eracis+

Jornadas en la Gota de Leche reúnen a administración, entidades sociales y ciudadanía para fortalecer la colaboración y el trabajo en red

El Ayuntamiento de Huelva, a través del programa ERACIS+, ha iniciado la elaboración de un Mapa de Recursos en Inserción Socio-Laboral, una herramienta compartida que permitirá coordinar y optimizar los programas de empleo y acción social dirigidos a colectivos en riesgo de exclusión en la ciudad. La iniciativa se presentó durante las jornadas “Trabajo en red y Gobernanza en la ERACIS+ Huelva”, celebradas en la Gota de Leche y que han contado con la presencia de la alcaldesa Pilar Miranda y la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Empleo y Vivienda, Adela de Mora.

La alcaldesa ha subrayado que “unir política social y empleo es el mejor camino para combatir la exclusión”, destacando que la estrategia busca eliminar la discriminación y promover la igualdad efectiva de las personas mediante la coordinación de recursos y acciones en un directorio calendarizado, accesible a todos los usuarios. Por su parte, Adela de Mora ha explicado que la finalidad del mapa es identificar oportunidades, optimizar recursos y facilitar la participación de la ciudadanía y de las entidades sociales en la planificación y ejecución de las acciones.

El proyecto incluye la colaboración de la Junta de Andalucía y de las 10 entidades sociales integradas en ERACIS+, como Cruz Roja, Fundación Don Bosco, Fundación Marcelino Champagnat, Fundación Valdocco, AOCD, Asociación Aguaviva, INSERTA Andalucía, CODENAF, SURGE y FECONS, abriendo además la participación a otras asociaciones que trabajan en las zonas desfavorecidas de la ciudad.

Las jornadas contaron con mesas participativas en las que se mostraron recursos de inserción laboral en barrios como Marismas del Odiel, La Orden, Torrejón y Pérez Cubillas, así como las actuaciones de entidades externas a ERACIS+, como Nuevos Horizontes, Cáritas, Cámara de Comercio de Huelva y Fundación SUMO. Asimismo, se presentó la experiencia del mapa de recursos de la primera edición de ERACIS (2020-2022) y se promovió la colaboración con una charla sobre “La oportunidad del trabajo en red” impartida por Raúl Olmedo, de Proyectizable.

ERACIS+ (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social) es un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, enmarcado en el Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027, que busca transformar la visión sobre las zonas desfavorecidas, eliminando la estigmatización territorial y fomentando políticas sociales activas, eficaces y adaptadas a la singularidad de cada barrio.