La capital celebra las I Jornadas ‘Conversando desde la Experiencia’ en el Día Internacional del Mayor
Un encuentro con más de 150 participantes de 22 colectivos reivindica el papel activo de los mayores en la construcción de una ciudad inclusiva
El Centro Municipal La Morana ha acogido la inauguración de las I Jornadas ‘Conversando desde la Experiencia’, organizadas por el Ayuntamiento de Huelva a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, con motivo del Día Internacional del Mayor. La cita ha reunido a cerca de 150 personas de 22 colectivos en un foro diseñado para poner en valor la aportación social, cultural y económica de las personas mayores.
Durante el acto, la alcaldesa Pilar Miranda subrayó que se trata de “empoderar las voces de las personas mayores para construir un futuro inclusivo” y destacó que este sector de la población “no es un beneficiario pasivo, sino un auténtico impulsor del progreso”. Además, se comprometió a reforzar los programas municipales destinados a este colectivo, como el de ejercicio en la naturaleza, Cultura en los Barrios, el veterano Conocer a tus Mayores o el Plan de Accesibilidad, entre otros.
Por su parte, José Manuel Borrero, delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, incidió en la importancia de “fomentar la interacción y reconocer la contribución de las personas mayores a la comunidad”, poniendo como ejemplo recursos impulsados por la Junta de Andalucía, como la web Júntate o el teléfono 900 contra la soledad no deseada.
Las jornadas se estructuraron en dos mesas redondas. La primera abordó el proyecto Huelva Ciudad Amigable con las Personas Mayores, con representantes del Consejo Local del Mayor, asociaciones y la Universidad de Huelva. La segunda se centró en el ocio y tiempo libre de los mayores, con participación de diferentes entidades sociales y culturales.
El Ayuntamiento recordó que Huelva forma parte de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, promovida por la OMS, y trabaja junto a la Universidad en un Plan de Acción para adaptar la capital a las necesidades de este colectivo, con el objetivo de garantizar un envejecimiento activo, saludable y digno.