El Ayuntamiento y Aguas de Huelva aceleran inversiones para reforzar la capacidad de respuesta de la ciudad ante futuros temporales
El Ayuntamiento de Huelva y la empresa municipal Aguas de Huelva han puesto en marcha un amplio plan de actuaciones para reforzar la capacidad de respuesta de la ciudad ante episodios meteorológicos extremos como el vivido el pasado fin de semana durante el temporal Claudia. El sábado, en apenas unas horas, cayeron hasta 80 litros por metro cuadrado, una precipitación equivalente a todo el mes de noviembre, lo que generó incidencias en distintos puntos de la capital y obligó a movilizar un dispositivo especial que atendió más de un centenar de avisos.
Para anticiparse a situaciones similares, ya se están ejecutando inversiones superiores a los 34 millones de euros destinadas a la construcción de un nuevo recinto de tormentas, infraestructura que permitirá aliviar y canalizar grandes volúmenes de agua en zonas especialmente sensibles como El Matadero, Alameda Sundheim, El Punto o la Avenida Italia. Paralelamente, se está ampliando la depuradora de aguas para aumentar su capacidad operativa en episodios de lluvias intensas.
Además, el Consistorio y Aguas de Huelva ultiman una nueva fase de obras de ampliación de colectores y estaciones de bombeo en varios barrios, con el objetivo de eliminar los denominados “puntos negros” que históricamente se han visto afectados en situaciones de temporal.
Durante la jornada del sábado, los equipos de Aguas de Huelva, Prezero, Parques y Jardines, Policía Local, Bomberos y Protección Civil trabajaron de forma coordinada para restablecer la normalidad en el menor tiempo posible. Este lunes, la alcaldesa Pilar Miranda —acompañada por el primer teniente de alcaldesa y concejal de Urbanismo, Felipe Arias, y los ediles Mariló Ponce y José Manuel Moreno— ha visitado a los efectivos que actuaron durante el temporal para agradecer su “compromiso, profesionalidad y entrega, en muchos casos incluso presentándose de manera voluntaria”.
Miranda subrayó que “si la ciudad no hubiera estado preparada con los sistemas actuales y con las labores de prevención realizadas, las consecuencias habrían sido mucho más graves ante un fenómeno tan extraordinario”.
Por su parte, Felipe Arias, presidente de Aguas de Huelva, insistió en que el episodio del sábado fue “totalmente excepcional” y defendió la necesidad de las inversiones: “Nos estamos preparando para situaciones que, por los cambios en la climatología, podrían ser cada vez más frecuentes. En los próximos años, Huelva será una ciudad más eficaz y resistente frente a los temporales”.
El Nuevo Colombino, intervención prioritaria
El temporal Claudia también provocó daños en la cubierta del estadio Nuevo Colombino, lo que obligó a suspender el partido entre el Recreativo y el UCAM Murcia por motivos de seguridad. El viento arrancó varias planchas, obligando a cerrar la zona afectada.
El Ayuntamiento y el club ya trabajan para solucionar los desperfectos y revisar la totalidad de la estructura. La intervención se enmarca en el plan de inversión de más de 500.000 euros previsto para esta temporada dentro del convenio de colaboración entre ambas entidades.
Las actuaciones contemplan asegurar la cubierta, evaluar otras áreas que puedan presentar riesgos y continuar con el plan de mejoras ya programado, que incluye también la revisión de la iluminación del campo. El objetivo es que los aficionados puedan asistir con todas las garantías al próximo encuentro en casa del Decano y avanzar en la puesta a punto de un estadio que supera los 25 años de vida y que ha arrastrado una década de escaso mantenimiento.