Pasión, voz y fuegos artificiales para despedir unas Colombinas inolvidables

Pastora Soler sobre el escenario del Recinto Colombino.
El concierto de Pastora Soler y un espectáculo piromusical sobrecogedor pusieron el broche de oro a cinco días de fiesta en Huelva

La emoción de una voz única y el estruendo de los fuegos artificiales sellaron anoche el final de unas Fiestas Colombinas que han vuelto a brillar con fuerza y que han consolidado a Huelva como uno de los referentes festivos del verano andaluz.

Pastora Soler, con un recital íntimo, poderoso y profundamente emotivo, conquistó al público en el escenario ‘Mapas de Música’, donde repasó lo mejor de su repertorio y regaló instantes memorables. Su voz, cargada de verdad y de entrega, resonó en una noche que supo a despedida, pero también a agradecimiento. Una artista en estado de gracia, que supo conectar con un público entregado desde el primer acorde.

El cierre lo puso el esperado espectáculo piromusical, que iluminó el cielo de la capital onubense con una sincronía perfecta entre luz, sonido y emoción. Una coreografía aérea de fuegos artificiales acompañados por música que mantuvo a miles de personas con la mirada alzada durante varios minutos. Un colofón mágico que convirtió la despedida en un recuerdo imborrable.

Durante los cinco días de fiesta, el escenario principal del recinto colombino acogió conciertos multitudinarios de artistas como Antoñito Molina, que hizo bailar al público con sus ritmos frescos y veraniegos, o Melody, que ofreció un directo vibrante y muy aplaudido. También Chanel, con su mezcla de pop, danza y carisma, triunfó ante una audiencia entregada que coreó todos sus temas. La legendaria banda Seguridad Social llevó el rock más festivo al recinto, haciendo cantar a generaciones con clásicos atemporales como Chiquilla o Comerranas.

En el plano taurino, la Feria también brilló con luz propia. El gran nombre de esta edición fue el matador de Trigueros, David de Miranda, que se alzó como gran triunfador de las Colombinas tras cortar siete orejas en sus dos actuaciones. Su valor, técnica y conexión con los tendidos lo llevaron a salir por la puerta grande y a ratificar su momento de forma. La Plaza de Toros La Merced vibró con cada pase y volvió a llenarse de aficionados en una feria que recuperó todo su esplendor taurino.

Las Colombinas 2025 también han destacado por la alta participación, el ambiente familiar y una oferta diversa en casetas, atracciones, gastronomía y cultura. Huelva ha vuelto a vivir unas fiestas de reencuentro, de calor popular y de identidad. Una feria que ha unido tradición y modernidad, y que, una vez más, ha demostrado que las Colombinas son mucho más que una celebración: son una emoción compartida que ya empieza a echarse de menos.