Arranca la urbanización del Ensanche Sur tras más de una década de bloqueo

Imagen del inicio de la obras / 📸 Ayuntamiento de Huelva

Un proyecto clave para Huelva que transformará la ciudad con más de 3.200 viviendas, espacios verdes y equipamientos sociales, generando un impacto económico superior a 1.000 millones de euros.

Huelva ha puesto en marcha la urbanización del Ensanche Sur, una actuación largamente esperada y bloqueada durante más de diez años, que supone un hito en la transformación urbanística, social y económica de la ciudad.

El inicio de las obras ha sido celebrado en un acto institucional que ha contado con la presencia de autoridades locales, representantes empresariales y colectivos sociales, poniendo en valor el esfuerzo conjunto de administraciones, técnicos y agentes implicados para desbloquear un proyecto fundamental para el futuro de Huelva.

El Ensanche Sur no solo permitirá la construcción de más de 3.200 viviendas, incluyendo opciones asequibles, sino que también dotará a la ciudad de nuevos espacios públicos de calidad, zonas verdes, equipamientos educativos, sociales y culturales, como la Ciudad de la Justicia, la recuperación de la estación de Renfe, un colegio, una residencia de mayores, un club de tenis y un palacio de congresos.

Obras en el Ensanche Sur.

La primera fase se centra en la urbanización de cerca de 10 hectáreas, que incluye la apertura de unos 36.000 metros cuadrados de viales, carriles bici, acerados y aparcamientos, además de la habilitación de cinco parcelas residenciales para 906 viviendas. También se creará una nueva zona verde de 3.000 metros cuadrados para fortalecer la red de espacios naturales del ensanche.

Este proyecto emblemático conectará de forma definitiva la ciudad con su Ría, poniendo fin a años en los que Huelva vivió de espaldas a uno de sus mayores tesoros naturales y emocionales. El impacto económico estimado supera los 1.000 millones de euros, posicionando al Ensanche Sur como uno de los principales motores de desarrollo en la legislatura y en el crecimiento futuro de la ciudad.

Con esta actuación, Huelva apuesta por una ciudad moderna, accesible y sostenible, preparada para ofrecer nuevas oportunidades a sus habitantes y mejorar su calidad de vida.