Arranca el Máster de “vanguardia” en Economía, Finanzas y Computación

Los rectores de la UNIA y la UHU, Eugenio Domínguez Vilches y Francisco Ruiz, han inaugurado la segunda edición de esta formación de posgrado, que versa sobre las aplicaciones del Big Data

Los rectores de la UNIA y la UHU, Eugenio Domínguez Vilches y Francisco Ruiz, han inaugurado la segunda edición de esta formación de posgrado, que versa sobre las aplicaciones del Big Data

El Campus de Santa María de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha acogido este viernes la inauguración de la segunda edición del Máster en Economía, Finanzas y Computación, programa oficial de postgrado que imparten las universidades de Huelva e Internacional de Andalucía.

En el acto, ha informado la UNIA, han participado los rectores de la UHU y la Universidad Internacional de Andalucía, Francisco Ruiz y Eugenio Domínguez Vilches, respectivamente, y también ha participado el vicerrector del Campus de La Rábida, Agustín Galán. La conferencia la ha dictado el ex rector de la Universidad Carlos III, Daniel Peña, sobre 'El Big Data y sus aplicaciones económicas y financieras'.

A lo largo de las intervenciones, ambos rectores pusieron de manifiesto la estrecha colaboración entre ambas instituciones y la fortaleza, que supone para la UNIA, según el rector de la UNIA, estas colaboraciones. Además destacó, Domínguez Vilches “el alto porcentaje” de participación en las actividades colaborativas que ponen marcha la UHU y la UNIA. Destacó, igualmente, el éxito del máster de Economía y Finanzas y la importancia del Big Data y las aplicaciones para las distintas facetas de la economía y de nuestras vidas.

El rector de la UHU destacó por su parte las distintas potencialidades que distingue este máster. “Se calcula que en unos años se necesitarán 10 millones de expertos en este campo a nivel mundial”, dijo. Otra de esas potencialidades es la“muy alta cualificación” del profesorado que procede de campos muy diversos, destacando por último, la inserción laboral de este máster.

Por su parte, el director del máster, Emilio Congregado, hizo hincapié en la singularidad de este Máster, “una oferta de vanguardia que proporciona un tipo de analistas altamente demandados”. También expresó la satisfacción con los resultados obtenidos en la anterior edición. Tras estas palabras se procedió a la entrega de distinciones a algunos de los alumnos de la promoción 2015/16.

A continuación impartió la conferencia el catedrático Daniel Peña, investigador de dilatada experiencia –Premio Rey Jaime I de Economía en 2011 y Rector de la Universidad Carlos III entre 2007 y 2015– que actualmente dirige el Instituto Mixto de Investigación UC3M-Banco de Santander de Big Data.

En su intervención, el profesor Peña, expuso su visión acerca de cómo el análisis masivo de datos –el Big Data– está revolucionando los enfoques de diferentes disciplinas y como la profesión del científico de datos, se está convirtiendo en una profesión altamente demandada. El profesor Peña ilustró su intervención con una serie de aplicaciones económicas de análisis de datos, que permitió a los asistentes apreciar el valor económico y aplicabilidad del mismo. Finalmente, valoró de forma muy positiva las iniciativas académicas e investigadoras que están tratando de adentrarse en el análisis masivo de datos.