Arranca la 24ª Feria de la Tapa de Huelva con un amplio respaldo institucional y hostelero

El evento, que se celebra hasta el domingo en el solar del antiguo Mercado del Carmen, reúne 14 stands y consolida su papel como escaparate gastronómico y social de la ciudad

 

Rozando el mediodía de este jueves, con el tradicional corte de cinta y la visita a los stands, quedó inaugurada la 24ª edición de la Feria de la Tapa de Huelva. La alcaldesa, Pilar Miranda, estuvo acompañada por concejales de la Corporación Municipal, la delegada de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía en Huelva, Teresa Herrera; la diputada de Cultura, Gracia Baquero; así como por los máximos representantes del sector hostelero, encabezados por Rafael Acevedo, presidente de Bareca, y Antonio Gemio, vicepresidente de la FOE.

Miranda agradeció la implicación de organizadores, patrocinadores y negocios, subrayando que la Feria de la Tapa es “promoción, disfrute, dinamización y vida para la ciudad” y un escaparate para presumir de bares y restaurantes, “seña de identidad onubense”. La primera edil mostró orgullo por un evento que definió como “la más antigua de Andalucía” y que constituye un “atractivo turístico y social que proyecta lo mejor de Huelva”.

En la misma línea, Rafael Acevedo destacó que “veinticuatro ediciones avalan un encuentro que se ha convertido en referente de Andalucía y España”, recordando que la tapa “condensa en pequeños bocados la creatividad, el sabor y la tradición de nuestra tierra”. Gemio, por su parte, remarcó el papel de la FOE en el impulso inicial de esta cita gastronómica y su evolución hasta ser “una cita imprescindible en el calendario onubense”.

La diputada de Cultura, Gracia Baquero, y la delegada de la Junta, Teresa Herrera, coincidieron en señalar el carácter de convivencia, dinamización cultural y proyección turística de la feria, destacando su papel como espacio de encuentro que une tradición, solidaridad y promoción de la gastronomía local.

La feria se celebrará hasta el domingo 5 de octubre en el solar del antiguo Mercado del Carmen, en horario de 12:00 a 00:00 horas. Contará con 14 stands de tapas, chacinas, mariscos, vinos y dulces, además de una barra central de bebidas, con precios populares. También habrá actuaciones musicales diarias, un concurso a la mejor tapa y una vertiente solidaria, con la donación de 1.000 tapas a distintas entidades sociales gracias a la colaboración de la Obra Social La Caixa.