Anuncian un peaje del Algarve con tarifas más baratas
El primer ministro luso ha asegurado que el objetivo es bajar los precios en la Via do Infante, pese a que reivindican que sea gratuito circular.
La lucha a ambos lados del Guadiana contra los peajes del Algarve parece que está teniendo sus frutos a nivel político. La fuerte oposición al sistema de pago en la denominada Via do Infante (A-22), que atraviesa la región algarvía y que se implantó hace cuatro años, ha tenido como principal reivindicación la supresión de los peajes. No parece ser ésa la intención del Gobierno luso, aunque el primer ministro, Pedro Passos Coelho, ya ha anunciado a los medios de comunicación que el objetivo es bajar los precios.
Del mismo modo, la carretera nacional EN-125, la vía alternativa a la A-22, también está en la agenda del Ejecutivo para ser sometida a una remodelación en aras de la seguridad vial, una actuación que el primer ministro ha calificado de “prioritaria”.
Tanto en el Algarve como en la provincia de Huelva, especialmente en los municipios de la Costa occidental, se han constituido plataformas antipeaje que exigen la eliminación de los mismos. Uno de los colectivos más activos es la Comisión de Usuarios de la Via do Infante (CUVI), que ha denunciado en numerosas ocasiones la peligrosidad de la carretera nacional por el gran número de accidentes, muchos mortales, que se producen en la vía, al haber visto multiplicada la circulación desde la implantación de los peajes.
Este colectivo ha intensificado su particular lucha contra los peajes y por la mejora de la EN-125, y en este mes de julio ha llevado a cabo varias acciones de protesta. Asimismo, han anunciado una campaña para “llamar a la desobediencia” a la hora de votar a los partidos que “apoyan los peajes”.
REACCIONES. Desde el PS (Partido Socialista) del Algarve han respondido al anuncio del Gobierno, que califican de “promesa electoral”, y han subrayado que el PS defiende un “régimen de peajes gratuito” y una Via do Infante “tendencialmente” libre de peajes.
Todo hay que enmarcarlo por supuesto en un contexto preelectoral, ya que los comicios para el Ejecutivo luso se celebrarán tras el verano.
Una importante asociación del Algarve, como es Acral (sector comercio y servicios) ha acogido con satisfacción el anuncio del primer ministro, y valoran en este sentido que la reducción de los peajes Via do Infante “generará más ingresos”, aumentará la circulación y la movilidad, además de reducir los costes para las empresas. En definitiva, contribuirá a crear más riqueza y empleo para la región, argumentan.