Luz verde judicial al libro que relata el asesinato de los niños Ruth y José a manos de su padre, José Bretón
La editorial Anagrama podrá seguir con su hoja de ruta y editar el libro que vuelve a narrar, de boca del asesino, el asesinato de los niños Ruth y José a mano de su propio padre, José Bretón. Así lo ha decidido el Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona.
Deniega la medida cautelar solicitada por la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Barcelona. Ahí se pedía la suspensión provisional de la publicación del texto escrito por Luisgé Martín bajo el título de El Odio.
En el auto adelantado por varios medios, el juez sostiene que la medida cautelar pretende preservar el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores y de la madre, pero que los documentos aportados para justificar su necesidad "no son adecuados para ello", pues son artículos periodísticos donde se hace referencia al libro.
La clave está en que ninguno de los documentos aportados muestra el contenido del libro. Así que en la decisión se especifica que no se puede determinar ni siquiera el género del libro. Cuestión clave para ponderar los límites de la libertad de expresión.
"No se puede considerar si existe una medida cautelar alternativa menos restrictiva", (a la edición) y que se estaría restringiendo el derecho fundamental a la libertad de expresión.
La editorial Anagrama asegura que el libro El odio, escrito por Luisgé Martín, que se basa en la confesión del asesino José Bretón sobre el asesinato de sus hijos Ruth y José en 2011 en Córdoba, "se aleja y rechaza cualquier intención que no sea la de presentar al lector la maldad del asesino sin justificar ni exculpar el crimen". Por eso y ante las medidas cautelares sobre el texto defiende su derecho a publicar la obra.