Así es la versión en lengua de signos de 'Prisión Esperanza', la canción solidaria de Manuel Carrasco

Intérpretes de lengua de signos de los centros educativos de Huelva han tenido un bonito gesto solidario dedicado a las personas sordas de la provincia

"Queremos que las personas sordas puedan disfrutar de las cosas que se están creando mientras estamos confinados"

Un grupo de intérpretes de lengua de signos de los centros educativos de Huelva ha tenido un bonito gesto solidario dedicado a las personas sordas de la provincia.

Los profesionales han interpretado en lengua de signos la canción de Manuel Carrasco 'Prisión Esperanza', a través de un emotivo vídeo que ellos mismas han querido compartir con este diario.

"Nuestro paisano Manuel Carrasco pone la voz y la música y nosotras ponemos las manos", cuenta Cristina Martínez, una de las integrantes.

"Desde que se declaró el estado de alarma, no podemos ir a los coles, por lo que nuestros alumnos se quedan sin información y sin nada que los ayude a sobrellevar esta situación.

Así que, por esta razón y por el resto de personas sordas decidimos realizar este vídeo. Queremos que puedan disfrutar de las cosas que se están creando mientras estamos confinados.

No todo son noticias y datos. Esto es esfuerzo de todos", explican desde el colectivo de Intérpretes de Lengua de Signos Española (ILSE) del ámbito educativo de Huelva.

"Somos profesionales dedicados a un colectivo que día a día intenta, cada vez más, estar integrado en nuestra sociedad actual. Nuestro trabajo diario lo desempeñamos en el ámbito educativo con el objetivo de que los usuarios con discapacidad auditiva se eduquen en igualdad de condiciones. Por tanto, con el momento histórico que estamos viviendo a nivel nacional y mundial, es necesario y queremos que, al igual que a nosotros nos llena de esperanza la música para superar los días en casa, que a ellos también les llegue y llene de esperanza", afirman.

Una iniciativa de Sofía Moreno en la que han contribuído 17 profesionales onubenses desde sus casas. "Cuando oí la canción aquella mañana fue inevitable pensar en signarla, en mis compañeras y en lo bonito que sería transmitir ese mensaje al colectivo de personas, sordas así como a los alumnos con los que desempeñamos nuestras funciones. Manuel es un artista sin precedente de Huelva y este colectivo de intérpretes onubenses ha querido, con todo el cariño, interpretar su canción".

Una muestra más de la humanidad que estos días se respira en Huelva como mejor medicina para combatir los efectos del Covid-19.