Miles de trabajadores onubenses tendrán que pagar a Hacienda al estar en ERTE en 2020

Sólo en Huelva capital, más de 22.000 trabajadores se han beneficiado de la figura laboral del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en 2020 debido a la pandemia.

A punto de comenzar el periodo de declaración de la Renta 2020, la del año de la pandemia, miles de trabajadores y trabajadores de Huelva que han cobrado estas prestaciones se enfrentan a un problema añadido que puede afectar a sus ya de por sí deterioradas economías.

Los trabajadores que se acogieron a un ERTE deberán declarar esas prestaciones y puede que en la declaración de la Renta tengan que pagar el correspondiente impuesto por esos cobros. En algunos casos puede tratarse de cantidades elevadas de incluso 1.000 euros.

Según los consultores, será un palo. Porque los trabajadores habrán tenido en 2020 dos pagadores, su empresa y el Servicio Público de Empleo.

La empresa seguramente calculó bien la retención del IRPF. Falta por saber qué ha hecho el SEPE, que según se advierte hoy en El Confidencial, "el SEPE calcula la retención en función de lo que ellos te van a pagar, así que si no has recibido mucha prestación es probable que no te hayan retenido nada. Pero al hacer la renta hay que sumar lo que hayas cobrado de tu empresa, ahí los ingresos totales suben y hay que compensar el IRPF que el SEPE no te retuvo”, indica El Confidencial.

Lo mejor es buscar asesoramiento a la hora de realizar la declaración, máxime cuando hay dos pagadores, como es el caso.

Cabe recordar que Huelva capital concentraba el mayor número de trabajadores afectados por un ERTE de la provincia de Huelva con 22.700 a mediados de 2020. La Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta en Huelva recibió en los primeros meses del año pandémico casi 4.200 solicitudes de ERTE con una media de 7,7 trabajadores afectados por ERTE, la más alta del conjunto de provincias andaluzas, debido a la incorporación de las plantillas de trabajadores de numerosos hoteles y alojamientos similares de la provincia.

ERTEs por todos los pueblos

Y un total de 13 municipios de la provincia de Huelva, incluyendo a la capital, alcanza la cifra superior a los 100 ERTE presentados por municipio. Este listado lo encabeza Huelva capital, con 1.576 solicitudes presentadas y 22.751 trabajadores, le sigue la localidad de Lepe, con 280 solicitudes y 889 trabajadores; Almonte, con 224 solicitudes y 770 trabajadores; Ayamonte, con 213 solicitudes y 708 trabajadores; Isla Cristina, con 168 solicitudes y 628 trabajadores afectados; Punta Umbría, con 160 solicitudes y 887 trabajadores. Prosigue con Valverde del Camino, con 157 solicitudes y 639 trabajadores; Cartaya, con 165 solicitudes y 705 trabajadores; Bollullos Par del Condado, con 154 solicitudes y 845 trabajadores; Moguer, con 137 solicitudes y 662 trabajadores; Aracena, con 124 solicitudes y 473 trabajadores; Aljaraque con 113 solicitudes y 506 trabajadores para cerrar el listado en Palos de la Frontera, con 105 solicitudes de ERTE y 581 trabajadores afectados.

Entre los municipios onubenses con un menor número de ERTE presentados pero con más de 200 trabajadores afectados se encuentra Gibraleón, con 360 trabajadores afectados y 73 solicitudes de ERTE; La Palma del Condado, con 304 trabajadores y 74 solicitudes; Minas de Riotinto, con 268 trabajadores y 21 solicitudes; Niebla, con 234 trabajadores y 28 solicitudes; San Juan del Puerto, con 232 trabajadores y 66 solicitudes y la localidad de Cortegana, con 218 trabajadores afectados.